Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Ferrecal amplía su volumen de negocio con la adquisición de Comercial Esgon

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO CIUDAD

Sandra Alonso

La empresa compostelana quiere afianzarse como líder en suministro de materiales de fontanería, calefacción y climatización en Galicia

10 jul 2021 . Actualizado a las 18:15 h.

Ferrecal S.A., empresa especializada en el suministro de materiales de fontanería, calefacción, climatización, aire acondicionado, aerotermia, biomasa, energía solar, piscina, jardín y ferretería, amplía significativamente su implantación territorial y su volumen de negocio con la compra de Comercial Esgon, con sede central en Pontevedra. Firmado el mes pasado, el acuerdo entre ambas empresas brinda a sus clientes una amplia cartera de productos, una mejora en la gestión logística y máxima profesionalización en el asesoramiento técnico.

El gerente de Ferrecal, Juan Francisco Vázquez, explica que la adquisición de Esgon responde a «un proceso de crecimiento y desarrollo comercial» en la provincia de Pontevedra. Esta localización se suma a las delegaciones y almacenes con los que ya cuenta Ferrecal: el central de Santiago situado en el polígono del Tambre, el de A Coruña en el polígono de A Grela, el de Lugo en el de O Ceao, y su extensa red comercial. La zona de distribución de Ferrecal abarca Galicia, Asturias y Castilla-León.

Además de corresponder a esta pretensión de crecimiento, la adquisición del 100 % del capital de Esgon por Ferrecal supondrá el desarrollo comercial de puntos de venta en la ciudad de Pontevedra y A Vichona (Sanxenxo). También conllevará la mejora del servicio de atención al cliente, su vinculación y fidelización. Y supondrá asimismo la implantación en la provincia de Pontevedra de las marcas Baxi y Roca, líderes en el mercado de la calefacción y sanitarios, respectivamente, de las que Ferrecal es distribuidor oficial.

La integración de Esgon se realizará durante este ejercicio 2021. El gerente de Ferrecal recalca que «se mantendrá la plantilla de personal existente» y sus clientes continuarán recibiendo el mismo servicio y calidad que esperan obtener. Además, se ampliarán las marcas a través de la distribución de Ferrecal y se mejorará notablemente en los plazos de entrega, las rutas de transporte y el stock, gracias a la cercanía del almacén logístico de Santiago.

Fundada en Santiago en 1980, Ferrecal es una empresa familiar de tercera generación en la que, a día de hoy, continúan los mismos accionistas con los que nació. «También sigue la misma línea de acción que en sus orígenes», añade su gerente. A mediados del 2019 se produjo un cambio de dirección en la empresa, asumida por Juan Francisco Vázquez, quien lidera un equipo que se ha propuesto llevar a cabo «un proyecto a medio plazo de modernización y desarrollo comercial, adaptándonos a lo que demanda el profesional del siglo XXI». Desde ese mismo año, Ferrecal es empresa asociada a la central de compras Cealsa (Central de Almacenes de Saneamiento).

Por otra parte, Ferrecal renueva su compromiso con el deporte compostelano, con patrocinio del equipo de baloncesto Obradoiro y apoyo a la S.D. Compostela.

Como balance del impacto de la pandemia en la actividad empresarial, Juan Francisco Vázquez manifiesta que «formamos parte de un sector esencial» y aunque «en marzo y abril del 2020 nos preguntábamos cómo iba a reportar el año, se puede decir que el sector ha aguantado, e incluso ha repuntado, y ha sido un buen año». Comenta que a raíz de pasar tiempo confinados, se originó «una búsqueda del confort dentro de las viviendas», y «la población invirtió en reformas para conseguirlo».

Con la vista puesta en los próximos años, el gerente de Ferrecal recalca que lo que se busca es «implantar una identidad corporativa y comercialmente una mayor fidelización de los clientes, mediante el desarrollo de un almacén competitivo en producto y precio, con una logística y soporte técnico excelentes». Su objetivo es afianzar Ferrecal como empresa líder en fontanería, calefacción y climatización en Galicia.