Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Dos voluntarias de Madrid colaboran para acondicionar el nuevo terreno al que se trasladará el santuario animal de Vacaloura

Patricia Calveiro Iglesias
P. Calveiro SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO CIUDAD

El santuario animal de Vacaloura cuenta desde el día 5 con dos voluntarias residentes llegadas desde Madrid. Ami y María ayudan, entre otras muchas cosas, a acondicionar el nuevo terreno al que se trasladará el refugio y sus moradores; un proyecto que avanza a paso lento por el parón en las donaciones.
El santuario animal de Vacaloura cuenta desde el día 5 con dos voluntarias residentes llegadas desde Madrid. Ami y María ayudan, entre otras muchas cosas, a acondicionar el nuevo terreno al que se trasladará el refugio y sus moradores; un proyecto que avanza a paso lento por el parón en las donaciones. CEDIDA

El proyecto avanza a paso lento y muy limitado porque la campaña de recaudación «está moi parada»

17 jul 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

Desde Madrid llegaron dos voluntarias que colaboran desde comienzos de mes con el santuario de Vacaloura y residen en sus instalaciones para echar una mano. Son María y Ami, quienes se han convertido en un apoyo fundamental para el proyecto de rescate animal liderado por Inés Trillo y Mario Santiago. Las madrileñas ayudan también con el acondicionamiento de la nueva finca a la que se mudará refugio. Al menos, «coa parte que podemos facer cos poucos recursos que temos, xa que a campaña de recadación (www.uncorazonparavacaloura.com) está moi parada», indican desde Vacaloura. «Agora mesmo estamos trasladando vallas do antigo terreo ao novo para comezar a pechalo canto antes. Pero as construcións das naves aínda non comezaron» a causa de la falta de financiación, señala Inés. Además, el santuario sigue necesitando voluntarios residentes a partir del 1 e octubre y pide un mínimo de 15 días de estancia, aunque lo deseable es que pudieran quedarse más tiempo.