Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Arzúa, Melide, Santiago, Ames, Oroso y Teo tienen más restricciones desde el sábado

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO CIUDAD

PACO RODRÍGUEZ

Diez municipios del área metropolitana compostelana superan los 250 positivos de covid por 100.000 habitantes y en todos se tratan pacientes de la nueva enfermedades

21 jul 2021 . Actualizado a las 13:22 h.

Arzúa y Melide tendrán restricciones de nivel alto, y Santiago, Ames, Oroso y Teo de nivel medio a partir del sábado. Así lo decidió la Xunta tras la reunión del comité de expertos que asesora a Sanidade sobre la pandemia celebrada ayer.

 Entre las principales repercusiones específicas, esas restricciones suponen el cierre del ocio nocturno en Arzúa y Melide; en los restantes municipios los locales deberán contar con un registro de clientes y limitadores de CO2. Los horarios se mantienen, hasta la 1.00 en hostelería y hasta las 3.00 los locales de ocio nocturno.

 No se cierra la hostelería en ningún municipio, pero en Arzúa y Melide se exigirá un control de acceso y habrá que presentar una prueba negativa en las últimas 72 horas, haber pasado la enfermedad del covid o carné de vacunación completa. Respecto a los aforos, en Arzúa y Melide será del 50 % en el interior y en el exterior; y en Santiago, Ames, Teo y Oroso, el 50 % en el interior y el 75 % en el exterior. En los restantes, de nivel medio-bajo, la ocupación en el exterior (terrazas) podrá ser del 100 %. Para consumir en el interior también habrá que presentar uno de los citados documentos, excepto los menores de 12 años, que quedan exentos de estas medidas, según avanzó el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo.

 Crece la pandemia

La incidencia de la pandemia crece un día más. En el área sanitaria de Santiago son ya 1.580 las personas a tratamiento de covid-19, 125 más que ayer, tras descubrirse 151 nuevos positivos y dar de alta a 26 personas curadas en las últimas 24 horas. Ahora son 11 las personas hospitalizadas en el CHUS, 2 de ellas en la uci covid del Clínico. Es una cifra que no se alcanzaba desde el 11 de junio, los demás días siempre hubo menos. En las últimas 24 horas se efectuaron más de 2.000 pruebas (la mayoría, 1.078, fueron PCR, 918 de antígenos y 203 de otras) para descubrir nuevos positivos, entre las que se incluyen los cribados organizados para jóvenes en Santiago.

 Además, son ya diez los municipios con una incidencia acumulada (IA) equivalente a 250 casos o más por 100.000 habitantes. Dos de ellos, Melide y Toques, superan incluso los 500. Entre 250 y 500 se hallan Santiago, Ames, Arzúa, O Pino, Oroso, Padrón, Teo y Tordoia.

El municipio con más contagios nuevos es Santiago, con 332 en los últimos 14 días y 240 de ellos la última semana. Le siguen Ames (89 y 69), Teo (50 y 36), Melide (48 y 47), Arzúa (31 y 27), Oroso (30 y 17), Padrón (21 y 12), Santa Comba (15 y 11) y O Pino (15 nuevos casos en los últimos 14 días, de los que menos de 10 fueron en la última semana).