Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Un despacho de abogados coruñés llevará en conjunto decenas de casos de «phishing» en Galicia

la voz A CORUÑA

SANTIAGO CIUDAD

Agente de Guardia Civil investiga una estafa «online»
Agente de Guardia Civil investiga una estafa «online» cedida

Xoán Antón Pérez-Lema Abogados y Consultores mantuvo esta semana una reunión con cerca de 35 afectados

28 oct 2021 . Actualizado a las 13:40 h.

Las personas víctimas de un phishing en Galicia continúan sumando fuerzas de cara a una judicialización conjunta en los tribunales. Cerca de 35 personas, a título individual y en representación de otros particulares afectados, se reunieron esta semana con el despacho Xoán Antón Pérez-Lema Abogados y Consultores para informarse y organizar la respuesta legal ante las situaciones de estafa que han sido víctimas. Por parte del despacho estuvieron presentes el socio-fundador y abogado, Xoán Antón Pérez-Lema, y la abogada Ana González Fernández. La reunión tuvo lugar en Santiago de Compostela.

Desde el despacho, indican que puede haber más de un centenar de afectados por este tipo de estafas en los últimos meses. Esta práctica delictiva llevó a estas personas a perder importes en ocasiones superiores a los 150.000 euros o la totalidad del ahorro de las personas afectadas. «El encuentro sirvió para agrupar bajo una única dirección letrada la mayor parte de los afectados, de forma que nadie se vea privado de presentar una reclamación judicial por este problema por falta de fondos. También se acordó agrupar las reclamaciones, que irán por la vía civil, según tipologías a fin de reducir cuestes procesales y de todo tipo», explicó Pérez-Lema.

Además, precisan que se trata de un timo que afecta a varias entidades bancarias. Se llama phishing a una suplantación de la identidad del banco o plataforma de pago, o red social, que tiene como objetivo acceder a las claves del usuario para retirar dinero de su cuenta. Pérez-Lema recuerda que en estos casos la entidad bancaria no puede ponerse de perfil y debe, según la legislación vigente, demostrar su diligencia para evitar que se produzcan este tipo de fraudes entre sus clientes. «Más aún en un momento en que pretenden impulsar la banca online y cerrar oficinas», destacó Pérez-Lema.

El socio-fundador del despacho valoró positivamente el encuentro, donde se vieron representadas un gran número de personas afectadas de toda Galicia, ya sea directamente o por delegación. En varios casos, las personas afectadas de una misma localidad enviaron a la reunión un único representante.