El promotor del recinto gastronómico Espazo Abella reclama al Concello de Santiago
daños patrimoniales

SANTIAGO CIUDAD

Raxoi le denegó en el 2021 la licencia de actividad por una calificación errónea de la finca
24 oct 2023 . Actualizado a las 05:00 h.El promotor del espacio gastronómico Espazo Abella, en A Sionlla, reclamó daños patrimoniales al Ayuntamiento de Santiago. André Arzúa está a la espera de que finalice el plazo del que dispone el Concello para contestar a la reclamación, y dar entonces el siguiente paso, que es la presentación de una demanda ante los tribunales. Un plazo que, según el promotor, está casi caducado, pero «non hai resposta, e supoño que, aínda que responda, será negativa», dijo.
El hostelero vio truncados sus planes empresariales, cuando en febrero del 2021 y después de una fuerte inversión que incluyó, también, fosa séptica y preparar el solar para la futura conexión a la red municipal de saneamiento, le paralizaron su negocio alegando que no podía tener licencia de actividad al no disponer de alcantarillado. Con el tiempo, André Arzúa asegura haber podido demostrar que la razón alegada por Urbanismo para negarle el permiso estaba basada en un error, que le ha supuesto pérdidas económicas importantes.
El Ayuntamiento sostuvo, en su día, que era el dueño del terreno quién debía asumir la obra de la red de alcantarillado, porque el terreno estaba calificado como suelo urbano no consolidado. Sin embargo, Arzúa pudo demostrar que la verdadera calificación de su finca es de suelo urbano consolidado y, por tanto, es el propio Concello quién debe asumir la obra de la red de saneamiento. «A responsabilidade é deles, eu teño todo ben; pero a porta pechada», lamenta. André Arzúa consiguió un documento emitido por el Ayuntamiento donde se recoge la «verdadeira cualificación».
Cruz Vázquez, presidenta de la Federación de Asociacións do Rural, explicó que se le reclamó al Concello que se le conceda un título habilitante provisional a Espazo Abella a la espera de que el Concello construya la red de alcantarillado. Vázquez explicó que la ley contempla esta posibilidad exigiendo al promotor «obras accesorias de escasa entidade. Pero cando se pregunta que obras son de escasa consideración, os técnicos gardan silencio. Sabemos que son obras que non requiren de proxectos, así que a fosa séptica ten que ser suficiente». La portavoz del rural indicó que el promotor de Espazo Abella tiene fosa y todo preparado en su finca para engancharse a la red de alcantarillado, «cando a fagan».
Con el fin de buscar una solución, el Concello aprobó en el último pleno del anterior mandato el proyecto de construcción de la red de saneamiento en la zona, que favorecería no solo al empresario, sino también a varias viviendas. Este proyecto, por ahora, choca con la negativa del Ministerio de Fomento, que tiene que autorizar la obra, porque en este espacio está prevista la construcción del orbitaliño, que permitirá conectar la N-550 con el orbital que ese mismo departamento gubernamental construye actualmente para enlazar a su vez la AP-9 con la autovía de Lugo (A-54) y el aeropuerto. El Concello volvió a solicitar el permiso a Fomento, presentando nuevas consideraciones tras la primera negativa.
«A situación de André é unha inxustiza»
A Cruz Vázquez no le sorprende que el promotor de Espazo Abella tome la decisión de acudir a los tribunales, «aínda que sabemos que a resolución será lenta, e precisa dunha solución rápida». La portavoz vecinal considera que la situación que está viviendo el empresario «é unha inxustiza», y mantiene abierta una negociación con el Concello para buscar una «saída xusta» que le permita poner en marcha su negocio, y hacer frente a los créditos solicitados para desarrollar su iniciativa empresarial.
La presidenta de Ferusa mantuvo una reunión con técnicos municipales, con el concejal de Urbanismo y con la alcaldesa para analizar la situación, y desbloquear la paralización de la actividad. A esta reunión asistió también el empresario. Vázquez indicó que se les emplazó a una nueva reunión, en la que confían tener una nueva respuesta del Ministerio de Fomento, que permita desbloquear la obra de saneamiento.