Ella es madre, profesora de inglés y campeona gallega de culturismo

Patricia Calveiro Iglesias
Patricia Calveiro SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO CIUDAD

María Escarís abrió la academia English Homeland con 30 años. Esta pequeña empresaria se convertía este 2023 en campeona gallega de culturismo y la siguen por su faceta deportiva más de 48.500 personas a través del perfil <br />@ladyfitunicorn_. «Cuando comencé en esto subía muchas publicaciones sobre fitness, comidas, entrenamientos... y empezó a seguirme gente de muchos países», indica ella.
María Escarís abrió la academia English Homeland con 30 años. Esta pequeña empresaria se convertía este 2023 en campeona gallega de culturismo y la siguen por su faceta deportiva más de 48.500 personas a través del perfil
@ladyfitunicorn_. «Cuando comencé en esto subía muchas publicaciones sobre fitness, comidas, entrenamientos... y empezó a seguirme gente de muchos países», indica ella. XOAN A. SOLER

La santiaguesa María Escarís hace malabarismos para compaginarlo todo y, con una hija de 2 años, ha renunciado a disputar el nacional

13 dic 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Este año María Escarís Tomé se proclamó campeona gallega de culturismo, un título que tiene especial mérito teniendo en cuenta que, al esfuerzo que supuso su preparación, hay que añadir el que hizo para compaginarlo con un negocio propio y la maternidad, entre otras ocupaciones.

La santiaguesa de 34 años cuenta que su relación con el deporte le viene desde pequeña y siendo alumna del Compañía de María ya practicaba baloncestokárate. En el culturismo empezó allá por el 2015, por influencia de su marido Daniel, un xalleiro que «entrenaba por aquel entonces y me metió el gusanillo cuando casi ninguna chicha hacía pesas». «Al principio hacía mucho cardio y casi no tocaba las mancuernas porque, como casi todo el mundo, tenía ese prejuicio de que si abusas de ellas siendo mujer acabas con un cuerpo muy masculino. Empecé a trabajar con un entrenador y a disputar alguna competición no muy importante, y empezó a gustarme este mundo. Con el embarazo de mi hija hubo un frenazo importante y pasé un año y medio parada. Me practicaron una cesárea y la recuperación fue complicada», relata.

Iris vino al mundo en agosto del 2021 y se convirtió en la gran prioridad de Mary, quien el verano pasado retomó los entrenamientos de la mano de Carlos Blanco, un conocido culturista dezano, entrenador personal, coach nutricional y propietario de Nutriplus Sport. «Dani y un amigo me animaron a competir», recuerda, y así es como terminó en octubre siendo la primera clasificada en la Copa Galicia. Confiesa que este ha sido un año especialmente duro. A nivel emocional, tuvo que digerir el fallecimiento de su padre, Jesús (un conocido hostelero que regentaba el restaurante Cabalo Blanco en la praza da Pescadería Vella), al que le ganó el cáncer la batalla a sus 65 años. «Y fue agotador entrenar como una fiera y seguir una dieta estricta durante meses mientras diriges una academia de inglés y cuidas de una hija de 2 años que no para... si ya no es fácil, menos cuando estás sin dormir y con el cuerpo al límite», añade Mary.

Explica que pudo lograrlo gracias al apoyo que tuvo en casa, tanto de su marido como de las abuelas de Iris. Aún así, la compostelana ha decidido no presentarse al nacional porque implicaría dedicarle más tiempo al culturismo a costa de restárselo a su hija. «Para el año, cuando ya vaya a la escuela, podría ser», añade esta mujer emprendedora. Ella estudió Lengua y Literatura Inglesas, hizo un máster de profesorado y, tras vivir en Londres una temporada, acabó dando clases de inglés en su casa. «Empecé a tener bastantes alumnos y, como no podía atender a más contraté a una chica para que me ayudase. Estuvimos así casi otro año y medio, hasta que me quedé embarazada y cogimos el local en el que está hoy su academia, English Homeland.

Daniel, su socio dentro y fuera de casa, se ocupa del márketing y redes sociales de la empresa, aunque Mary saca tiempo también para crear contenido digital y compartir vídeos en los que aclara dudas lingüísticas y otras cuestiones de interés. En su día a día, se levanta a las siete de la mañana y prepara comidas para el día siguiente, señala: «Yo como 5 veces, otros comen 7, pero a mí me funciona bien así». Muchos de los trucos y hábitos que ha ido adquiriendo en cuanto a nutrición, ejercicio y estilo de vida los ha ido compartiendo en redes sociales, sobre todo al principio, y también lo hacía en inglés. Eso le ayudó a multiplicar su número de seguidores no solo en España sino también en otros países y ya son más de 68.000 los que suma entre Instagram y Facebook (este último perfil lo tiene ya bastante abandonado). Por la mañana da clases y, hacia la una, va a entrenar mientras la niña se queda con su abuela. Por la tarde, Iris va a la guardería y continúa la faena en la academia, ya sea enseñando o grabando un par de vídeos para sus redes sociales. 

Asegura Mary que nunca recibió un mal comentario por dedicarse al culturismo en su ámbito laboral. «Los alumnos fliparon con mi cambio físico, claro, y me preguntaban qué comía y qué ejercicios hacía para estar así. Y, a nivel social, ya no es lo que era. En mi gimnasio cada vez hay más universitarias y chicas jóvenes que empiezan en esto. Ahora está de moda tener más culo y más piernas. Es algo que no se ve tan mal como antes y está más naturalizado», sostiene. «Tanto el deporte como dar clase es mi pasión, por eso soy capaz de compaginar ambas cosas. Si no fuera mi vocación enseñar inglés, si no me apasionase esto o los entrenamientos, no haría tantos esfuerzos», concluye la compostelana.