Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La ampliación del Hospital Clínico de Santiago arranca en la zona de consultas externas y pruebas funcionales

LA VOZ SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO CIUDAD

CEDIDA

El proyecto completo está presupuestado en unos 70 millones de euros, con los que se prevé que el espacio hospitalario crezca un 30 %

16 ene 2024 . Actualizado a las 19:18 h.

La Xunta anunció hoy el inicio de las obras de ampliación del Hospital Clínico de Santiago de Compostela. Los operarios arrancaron con los trabajos que afectan al edificio C, donde se habilitarán 5.300 metros cuadrados de nueva superficie que irán destinados a consultas externas y pruebas funcionales. Se ejecutarán cara al este, con cinco plantas que serán coincidentes con las que existen actualmente, conectándose entre ellas con ejes de circulación y con un núcleo de comunicaciones que será paralelo a las salas de espera de la fachada sur.

El proyecto completo está presupuestado en unos 70 millones de euros, con los que se prevé que el espacio hospitalario crezca un 30 %. Además del citado edificio C, también se incluye la mejora del edificio A, en el que se encuentra la zona de hospitalización, los servicios centrales y las emergencias, que también ganarán superficie. En este caso, aumentará en cerca de 29.000 metros cuadrados, para lo que se acometerá una demolición de 2.000 para ajustar y encajar las nuevas instalaciones.

El proyecto para el complejo compostelano permitirá disponer de cinco nuevas áreas unidades de hospitalización con 36 camas cada una y una nueva unidad de hematología con 28 más, lo que corresponde con un total de 208 plazas. En la ampliación del Clínico —que da servicio a unas 450.000 personas del área sanitaria de Santiago y Barbanza— también se contempla la creación de siete nuevos quirófanos; mejorando el laboratorio de microbiología; un hospital de día, que sumará 50 profesionales; así como las unidades de mama, endoscopias y el espacio para las consultas externas y las urgencias pediátricas. La ampliación del bloque C está prevista que dure 16 meses, por los 33 del edificio principal.