El PP denuncia la retirada de su publicidad electoral de los buses en Santiago

SANTIAGO CIUDAD

Tussa dio la orden pese a que en el contrato de publicidad no está prohibida la propaganda política
12 feb 2024 . Actualizado a las 05:00 h.El PPdeG inició la campaña de las municipales en Santiago con un llamativo vinilo publicitario en el autobús urbano 834, perteneciente a la línea P7. Esa publicidad tuvo que ser retirada esta semana por mandato de la Sociedade Municipal de Xestión do Transporte Urbano de Santiago (Tussa), que el lunes día 5 envió una comunicación a la empresa publicitaria contratada por el PP con la citada orden.
Tanto la empresa que gestiona la publicidad en esos vehículos como la compañía propietaria de los mismos han certificado por escrito que la entidad municipal exigió la retirada «urgente» de «todas las campañas políticas» en los autobuses del transporte urbano. Sin embargo, el contrato no limita las campañas políticas en los buses, según fuentes que conocen el documento.
Mientras se discutía este extremo, Tussa insistió mediante llamadas telefónicas en que se retirase el vinilo publicitario e incluso se llegó a plantear «apartar el autobús del servicio» con el fin de que se dejara de ver el anuncio. La sociedad municipal, según las mismas fuentes, no añadió argumentos para la retirada, sino que se remitió a la primera comunicación: «Si algún autobús tiene publicidad política deberá ser retirada inmediatamente».
En junio, Tussa ya había solicitado la retirada de una campaña de publicidad política, que había quedado puesta tras las elecciones municipales, «pero no por estar prohibida».
Cabe reseñar que no es la primera vez que se hace publicidad política en los buses de Santiago, en los que se han visto anuncios de campañas municipales, autonómicas y generales. Pese a ello, el día 8 el autobús 834 dejó de circular con el vinilo que mostraba el cartel del PPdeG, con la imagen de Alfonso Rueda y el eslogan «A Galicia que funciona». Cuando fue retirado, circulaba con publicidad política otro autobús de la red urbana, que presta servicio en la línea 7, y también se mostraba propaganda de campaña en los mupis y las marquesinas de la ciudad, también dependientes del Ayuntamiento, sin aparentes restricciones.