El traslado del destacamento de Tráfico de Santiago a Costa Vella es inminente tras meses de retraso

SANTIAGO CIUDAD

Los agentes trabajarán en la nave provisional mientras se construye el nuevo cuartel
11 mar 2024 . Actualizado a las 05:00 h.No por muy anheladas, las obras dejan de ser un incordio. Y las de la construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil en Santiago son de tal calibre que, cuando arrancaron, de inmediato resultó evidente que iban a ser incompatibles con el día a día de los agentes. Hubo quejas por tener que trabajar entre cascotes y vallas, por lo que finalmente al Ministerio del Interior no le quedó más remedio que ceder y construir una nave en el polígono de Costa Vella para trasladar al destacamento de Tráfico del instituto armado en la ciudad mientras se ejecutan los trabajos. Esas instalaciones, situadas junto al restaurante San Cristof, han dado más problemas de los previstos y su puesta en marcha se ha retrasado, pero su finalización es ya inminente y todo apunta a que tendrá lugar ya este mes o a principios del de abril.
La sede provisional del destacamento de Tráfico de Santiago se ha construido de cero, por lo que la complejidad del proyecto ha sido grande. Ahora mismo, la conclusión está solo pendiente de la instalación de la climatización y de la red de conexión a internet y a los sistemas internos de la DGT. Una tarea compleja y sin la que es completamente imposible llevar a cabo el traslado, porque los agentes no podrían trabajar. Este apartado de las obras depende además de una empresa externa especializada, lo que ha hecho que la ejecución se retrase algo más de lo esperado.

Una vez que el destacamento compostelano de Tráfico esté plenamente operativo en la nave de Costa Vella, todo apunta a que pasará en esta ubicación unos tres años, ya que la previsión inicial era que la construcción del nuevo cuartel en As Cancelas no se finalice hasta finales del 2025, pero todo hace ya pensar en que probablemente habrá retrasos.
El viejo cuartel comenzó a derribarse a mediados de octubre y todo el proyecto es más complejo de lo normal precisamente por esa necesidad de acompasar las obras con la actividad de la Guardia Civil, lo que ha obligado a llevar a cabo las demoliciones por fases para ir levantando los nuevos edificios sin que esto suponga la paralización del trabajo diario de los agentes.
Por ello, se comenzó el derribo total del complejo del instituto armado en la ciudad por los bloques delanteros, sobre cuyos terrenos ya se está levantando uno de los nuevos edificios. Cuando se complete esta fase, será el bloque que ocupa la parte trasera de la parcela el que se demuela para construir después el nuevo. De los diez edificios que componían las dependencias tan solo sobrevivirá uno dedicado a viviendas que será mejorado sin llegar a tirarlo.

Una inversión de 14 millones de euros pero que se ha hecho esperar dos décadas
El Concello de Santiago llevaba dos décadas reclamando al Ministerio del Interior la construcción de un nuevo cuartel de la Guardia Civil ante el pésimo estado en el que se encontraban las dependencias de As Cancelas. El complejo estaba en tan mal estado que ha sido necesaria una remodelación completa en la que se van a invertir 14 millones de euros. El plazo de ejecución de los trabajos es de dos años y medio, aunque es posible que se produzcan retrasos, por lo que el destacamento de Tráfico compostelano cuenta con estar en la nave de Costa Vella unos tres años.
Las nuevas instalaciones contarán con dos edificios diferenciados. Uno de ellos para las dependencias administrativas, las que están abiertas al público y dan servicio al ciudadano, y el otro en el que se ubicarán las viviendas de los agentes. Está previsto que haya un total de 38, de dos y tres habitaciones. También habrá un bloque para servicios comunes y seis habitaciones individuales para el personal que, por vivir solo, no necesite una vivienda más amplia.