Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Praza da Quintana, en Santiago, se llena de letras durante diez días con la Selic

La Voz

SANTIAGO CIUDAD

XOAN A. SOLER

El Festival da Lectura, que tuvo el primer día de protagonista a García Lorca, contará este sábado con Jon Bilbao

08 jun 2024 . Actualizado a las 04:55 h.

La Selic alzó el telón ayer en Santiago con el objetivo de convertirse en referente literario hasta el día 16. Para lograrlo ha configurado su mayor edición, tanto por número de puestos participantes de editoriales, librerías e instituciones —25—, como por las actividades programadas —61—, que comenzaron con García Lorca de protagonista y firmas de libros.

Si ayer el Festival da Lectura arrancaba por la tarde, hoy el horario se amplía. Por la mañana será 12 a 14 y, por la tarde, de 17 a 22 horas. En esta jornada habrá ocho actividades, destacando la presencia de Jon Bilbao, que, a las 19 horas, acercará el singular universo de su último libro, «Araña», la segunda parte de una trilogía iniciada con «Basilisco». Después, a las 20 horas, llegará Leo de Matamá con un recital musicado vinculado a su última publicación, «Libre de libro». Ya en esta recta final, a las 21 horas, tendrá lugar un recital performativo en torno al primer libro de Breogán Xague, «Todos os lonxes». El autor estará acompañado por Alba Cid para inaugurar las denominadas «sesiones golfas» de la Selic.

Las actividades de la jornada también incluyen una mesa de debate dedicada al papel de la crítica gallega en el que participarán Inma Otero, Xosé Manuel Eyré y Tensi Xesteira (18 horas). Además, a las 16.30 horas, comenzará un paseo en torno a «Baralla de Compostela», la obra de Xavier Lorenzo Tomé. Es necesaria inscripción en ediciosnpositivas@gmail.com.

El segundo día de la Selic empieza con los más pequeños como protagonistas. A as 12 horas habrá una sesión de cuentacuentos de la mano de Árbore Azul. Después, a las 13 horas, está programado un encuentro con Andrea Maceiras y Antonio M. Fraga para hablar de sus obras «Burbullas de calma serena» y «Como escorrentar un lobo».

Participación de la USC

Entre los puestos participantes en la Semana da Lectura, se encuentra Edicións USC, que ya participó en otras siete ocasiones. La Universidade compostelana, a través de su editora, acerca una treintena de novedades editoriales de diversas colecciones y temáticas. El director de Edicións USC, Juan L. Blanco Valdés, destaca que la Selic, celebrada en el corazón del casco histórico, «é un expositor inmellorable para a difusión, nacional e mesmo internacional grazas á enorme afluencia de turistas, dun sector como o editorial e libreiro da cidade que, malia tantos factores adversos, segue mostrando unha magnífica saúde e unha oferta excelente, tanto na variedade de contidos e temáticas como na profesionalidade e calidade das editoriais».