Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Vicente Caneda: «La vida te golpea, pero en la tienda medí el afecto por nuestro apellido»

Olalla Sánchez Pintos
Olalla Sánchez SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO CIUDAD

Vicente Caneda, de Deportes Caneda: «Os meus fillos seguirán con forza aquí»
0 seconds of 2 minutes, 35 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:35
02:35
 
Paco Rodríguez

Elegido Autónomo del Año en Galicia, el santiagués, que abrió hace casi 30 años Deportes Caneda, ya piensa en el futuro. «En breve daré un paso atrás, pero mis hijos seguirán con fuerza», avanza. Con emoción recuerda a su mujer y a su hermano, el histórico presidente del Compos José María Caneda, por el que en su tienda hasta le preguntaba Josep Borrell

03 nov 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Admite que nunca pensó que en octubre le concederían el premio a Autónomo del Año en Galicia. «Sería necio decir que no estoy contento, pero creo que muchos autónomos lo merecen más. Mira mi familia… Mi suegra, de 88 años, trabajó toda su vida en el Hostal Fornos, en O Hórreo. Mi mujer, fallecida hace cinco años, fue la artífice y la que levantó esto», elogia el santiagués , de 65 años, mostrando su tienda, Deportes Caneda, en la rúa da Fonte de Santo Antonio. «La abrimos en 1996, cuando el Compos, con mi hermano José María como presidente, estaba en Primera División. Tanto en el inicio como ahora mucha gente piensa erróneamente que el comercio era de él. Preguntaban: "¿Dónde está el jefe?". Yo soy como un sucedáneo...», bromea, intercalando risas y mucha emoción. «La vida te golpea, pero en la tienda medí el afecto por nuestro apellido», repasa.

Su infancia transcurrió en Amio. «Yo, como aficionado, jugaba al fútbol en el equipo del barrio y pude ir al Vista Alegre...», evoca. «Con doce hermanos había que trabajar. Empecé a los 18 como técnico de laboratorio en Laboratorio Daporta, en la rúa do Vilar. Mi mujer, farmacéutica, entró allí. Tras 19 años, al decaer su actividad, buscamos, en pareja, otras opciones y pensamos en esta tienda», añade sobre un establecimiento que rápido emergió entre calzado, sudaderas y equipamiento deportivo.

PACO RODRÍGUEZ

«En las primeras Navidades nos quedamos sin stock», rememora, reconociendo el impacto que también tuvo en el arranque los años dorados del Compos. «Cuando aún no se veía aquí tanto merchandising, camisetas de ese equipo, como la histórica con la Catedral, fueron un furor. Se vendían hasta para Tenerife, donde había gallegos. Una revista italiana la eligió como la segunda más bonita», defiende. «Para mucha gente, también de Argentina o Brasil, era un orgullo marcharse con una bolsa que pusiese Caneda. Mi hermano era conocido», razona. «Una vez el socialista Josep Borrell, que se alojaba enfrente, preguntó si la tienda "era del señor Caneda" y compró un chándal», señala.

«Yo soy un apasionado de este comercio, lo vivo, pero, para dejar paso, dentro de poco me jubilaré», avanza Vicente Caneda
«Yo soy un apasionado de este comercio, lo vivo, pero, para dejar paso, dentro de poco me jubilaré», avanza Vicente Caneda PACO RODRÍGUEZ

«Como mi hermano, tengo carácter; soy directo. También nos parecíamos mucho físicamente. Una vez, en Sevilla, y tras acompañarle al palco del Betis, me llamaron presidente... Viví mucho el Compos; no olvido la locura del ascenso a Primera en Oviedo... pero ahora tengo con el equipo sentimientos encontrados por todo lo que sufrió mi familia. Cuando hoy me preguntan por un posible homenaje a mi hermano, lo rechazo. En las épocas bajas del club, en la tienda podías escuchar insultos. Eso sí, en su funeral, vimos el cariño hacia él de los jugadores, el reconocimiento de muchísima gente», agradece con un brillo en los ojos.

Volviendo a la tienda, reflexiona sobre la clave de su continuidad, casi 30 años después. «Además de las marcas, influyó estar atento a los tiempos y sacrificarse muchas horas. Vestimos a varios equipos, como al Obradoiro. Apoyamos al comercio físico. Durante años tuvimos una tienda, Adenac (Caneda al revés), de ropa casual y zapatillas, junto a la Sala Capitol. Luego lo unificamos todo aquí. Mantenemos además otra tienda, Foot on Mars, de zapatillas deportivas, en O Hórreo, y otra, de calzado y ropa deportiva, AW Lab, en As Cancelas. Abrir en sitios céntricos ayudó. El 80 % de nuestros clientes son turistas», apunta.

«Aquí vienen muchos por zapatillas deportivas y somos de los que aún vendemos botas de fútbol», afirma Vicente Caneda
«Aquí vienen muchos por zapatillas deportivas y somos de los que aún vendemos botas de fútbol», afirma Vicente Caneda PACO RODRÍGUEZ

«Yo sobre todo me muevo por esta manzana, con la carretilla... Me gusta subir la mercancía con ella y eso me ayuda también con mi corazón., aclara, saltando conmovido al plano personal. «Los últimos años fueron muy duros. Al cáncer que se llevó a mi esposa, una mujer maravillosa, se unió el que luego tuvo y superó uno de mis tres hijos», afirma, teniéndolos siempre presentes. «Posiblemente en diciembre daré un paso atrás en los negocios. Confío mucho en los tres. Ellos, emprendedores, seguirán con fuerza. Entre el Hostal Fornos y las tiendas somos 18 trabajadores, un gran equipo», pone en valor. «Y en breve puede haber sorpresas», adelanta sobre otro posible proyecto que no desvela. «Deportes Caneda se integró en la cadena Atleet. El apellido desaparecerá de las bolsas», lamenta.

«Uno de mis hijos, futbolero, fue esta semana a ver el Compos-Alavés. Quería vivir un San Lázaro lleno. Él no gozó de su gran época», acentúa.