
La feria celebra el próximo domingo día 23 su día grande con un pregonero japonés tras haberse presentado en Miami, Buenos Aires, Caracas y media Europa
17 feb 2025 . Actualizado a las 21:52 h.A Lalín le gusta ser conocido como Kilómetro 0 de Galicia, y lo justifica con los cálculos que hace dos siglos firmó José Rodríguez, el matemático de Bermés. Y asocia también a ese concepto, en el ámbito gastronómico, el plato que le hace conocido en medio mundo: el cocido. Lo señalaba ayer en Santiago el alcalde lalinense, José Crespo, al presentar la cita, que celebra su día grande el próximo domingo día 23: «A Feira do Cocido está aliñada cos obxectivos europeos de sostibilidade e coidado ambiental, ao ser un dos paradigmas da gastronomía de quilómetro cero. Levamos moitos anos apostando polo noso produto e por vender o que producimos». Tantos, como los que van de la primera edición en 1969 a la actual, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Y será este un aspecto con especial incidencia este año, porque en el Cocido, como en el imperio de Felipe II, no se pone el sol: después de celebrarlo en América, de Miami a Buenos Aires con escala en Caracas, y en media Europa, este año tendrá pregonero nipón. Será Takahiro Nakamae, embajador de Japón en España, a quien Crespo espera sorprender con la exquisitez del cerdo de Lalín, y de Galicia, para ganar cuota de mercado en un país que es uno de los mayores importadores de carne porcina del mundo. Pronunciará el pregón a las 12.45 horas en la rúa Principal, tras una Encomenda que distinguirá entre otros a la presidenta del Celta, Marián Mouriño, y al presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, y antes de un desfile de carrozas, charangas y comparsas en el que participarán por vez primera los Xenerais da Ulla, fruto del hermanamiento entre Cocido de Lalín y Festa da Filloa de Lestedo (Boqueixón).
Serán los prolegómenos para disfrutar del plato en restaurantes del municipio y la comarca, a un precio medio de unos 35 euros, con comensales de toda Galicia, y cada vez más de otras zonas de España que aprovechan medios como el AVE. No en vano el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, destacó que es la tercera comunidad elegida por los turistas gastronómicos para desplazarse a un destino donde la enogastronomía es el atractivo que más valoran. El cocinero lalinense Álex Iglesias explicó por qué el Cocido de Lalín bien vale un viaje: y con grelos, que no demasiados pero sin de calidad, también de y del Kilómetro 0.