Pablo Guitián, director del Hotel Palacio del Carmen: «La mayor oportunidad de Santiago es el Camino, y debe convivir con la ciudad»
SANTIAGO CIUDAD

Afirma que le «duele» que se tilde de «problema» el turismo que se recibe
08 abr 2025 . Actualizado a las 21:14 h.Hijo de emigrante en Venezuela, Pablo Guitián Castro ( Santiago, 1979) es el director del Hotel Palacio del Carmen, empresa colaboradora del programa de Empleo de Cáritas. «Actualmente tenemos con contrato estable tres camareras de pisos trabajando con nosotros. Hace muchos años que recibimos personas formadas en la entidad para incorporarlas a nuestra plantilla. Es un beneficio mutuo. Además, nosotros somos la industria de la hospitalidad, porque vendemos algo más que alojamiento. Y, personalmente, creo que Cáritas es la mejor expresión de la Iglesia», según afirma Guitián, que piensa en explorar otras vías para ensanchar esta colaboración.
El ejecutivo, que se formó en el Centro Superior de Hostelería de Galicia, piensa que Santiago no tiene ningún problema con el turismo, sino una «enorme» oportunidad. «El turismo es transversal, porque dinamiza el comercio, la hostelería, el empleo, la universidad. En Santiago no pensamos en los flujos de gente y concentramos su entrada por sitios concretos. Hay que analizar, proteger, gestionar los flujos turísticos. A cualquier ciudad le gustaría tener lo que tiene la nuestra», apunta Guitián. La tasa turística como concepto dice no rechazarla, pero «tal como se está desarrollando penaliza el turismo de calidad», advierte.
Al citar a los peregrinos, le «duele» que se vuelva a hablar de problema, en vez de oportunidad. «Tenemos un producto único en el mundo. Que alguien a miles de kilómetros invierta sus vacaciones en el Camino me resulta admirable. Hoy llega un peregrino de altísimo nivel que vive una experiencia personal muy especial. Y debemos procurar que se sienta especial una vez que llega a Santiago. Es un peregrino culto, interesado en nuestra historia y de buena capacidad económica. La mayor oportunidad que tiene Santiago es el Camino, y tiene que convivir con la ciudad», según destaca el profesional. Guitián también lamenta que una parte de la población se haya puesto de espaldas en este asunto: «Hablamos de turismo alto en cuatro calles y cuatro meses, que, casualmente, no coinciden con los de mayor ocupación hotelera. Santiago tiene una media del 60 %, por debajo de A Coruña y Vigo. Nuestro gran reto sería superar la estacionalidad, recuperando la pujanza del turismo de congresos, favoreciendo el evento profesional o, incluso, creando nuestro propio acontecimiento deportivo. ¿Por qué no diseñar un maratón del Camino de Santiago con reconocimiento oficial? ¿Y la Navidad? ¿No podíamos hacer algo bonito y singular?». En su reflexión, el veterano director aporta más ideas, como la de crear un Camino urbano, con etapas en lugares significativos de la ciudad; y añade que mucha gente se lo pide en el hotel. «Los clientes que vienen aquí se van luego a Granada, Florencia… Estamos recibiendo una categoría de clientes con la que no soñábamos hace quince años. Nuestras inquietudes siguen siendo las mismas que hace años, están escritas e informadas. A todas las corporaciones municipales les hemos presentado una batería de propuestas», concluye.
Atender a los clientes, coordinar equipos y gestionar el ocio de mucha gente es la tarea del responsable del Palacio del Carmen, dice. «Este trabajo es precioso, pero te tiene que gustar. Un director de hotel no deja de ser el mayordomo de una casa», añade Guitián, que valora igualmente el compromiso del grupo empresarial creado por Antonio Catalán, un navarro que hace el Camino de Santiago cada mes de junio. «Queremos dejar impacto en nuestro entorno, vía empleos, colaboración con entidades sociales, compromiso con el medio ambiente… Es lo que llamamos la conciencia de los negocios», según explica con orgullo.