
Poblarán terreno en monte con camelias sinensis y nogales
01 jul 2020 . Actualizado a las 05:05 h.El monte gallego tiene múltiples usos, alternativos a los más comunes que ponen de relieve toda su riqueza y potencial sin explotar. Hay, eso sí, que conocerlos, y, sobre todo, tener la voluntad de apostar por ellos, aunque su rentabilidad no sea tan inmediata como el de las plantaciones más comunes. Con esa filosofía se embarcará Begoña López en una plantación de camelias sinensis y de nogales para la producción en ecológico de, respectivamente, té blanco y té verde, y nueces. Tras asistir a sendos cursos organizados por el Grupo de Desenvolvemento Rural (GDR) Ulla-Tambre-Mandeo que resultaron ser «un descubrimiento», esta abogada y gestora de oficio se animó a impulsar la iniciativa, bajo, apunta López, «una máxima que tenemos en casa: eucaliptos, no».
Los trabajos arrancarán en otoño
Además de ser una especie invasora, la finca en la que desarrollará las plantaciones -una propiedad de 2.192 metros cuadrados en A Balada- se encuentra relativamente cerca de la viviendas de ese núcleo de población de Visantoña, en Santiso.
El confinamiento asociado al estado de alarma por la pandemia paralizó en marzo el inicio de la plantación, que realizará, transcurrido el verano, una empresa especializada de esa parroquia del municipio. Los trabajos darán comienzo, así, en otoño, que será cuando «bajen las temperaturas y el terreno tenga garantizada la humedad», indica Begoña López. Se plantarán más de doscientas camelias sinensis y medio centenar de nogales de tres especies distintas «para que se polinicen unos a otros», explica.
La plantación se dispondrá de tal manera que los nogales «le proporcionarán a las camelias la sombra que necesitan», añade la promotora de esta plantación, que, por otro lado, subraya la propiedad que tiene la planta del té «como barrera para evitar la propagación del fuego».
Begoña López confía en obtener la primera producción de té en dos-tres años, y en cuatro-cinco, la de nueces. «Todo depende de cómo esté la planta en el vivero», indica. Las adquirirá en la estación fitopatológica de Areeiro, en Pontevedra.
El proyecto es uno de los ocho subvencionados por el GDR
La plantación de camelias sinensis y de nogales que promoverá en Santiso Begoña López es uno de los ocho proyectos para los que el Grupo de Desenvolvemento Rural (GDR) Ulla-Tambre-Mandeo aprobó, esta semana, financiación, procedente de los fondos europeos Leader. La entidad apoyará la iniciativa con una subvención que cubrirá cerca del 42 por ciento de la inversión prevista, que asciende a 10.200 euros. Además de la limpieza de la finca, que ya hubo que desbrozar en dos ocasiones, de la adquisición de las plantas, y de los trabajos de plantación, la propiedad se dotará, en su zona más alta, de dos depósitos de agua y de un sistema de riego por goteo. Desde el GDR respaldan el proyecto toda vez que, apuntan, «un dos nosos obxectivos estratéxicos é diversificar a produción no monte».