
El Concello plantó otras variedades para sustituir los ejemplares que va a cortar
07 dic 2022 . Actualizado a las 05:05 h.Os Tilos, la mayor urbanización de Teo, en la que están censadas más de 2.500 personas, perderá en breve nueve árboles de gran envergadura de la variedad liquidámbar styraciflua, unos ejemplares que están ubicados en una zona muy transitada y corren el riesgo de desplomarse, por lo que el Concello ha decidido talarlos.
El problema de estos árboles, que pueden alcanzar una altura de entre 20 y 35 metros y un diámetro de hasta dos metros, es que hace años recibieron una poda inadecuada. Así consta en el informe encargado por el Ayuntamiento de Teo a una empresa especializada en arboricultura. En este documento, actualizado el pasado 24 de noviembre, recoge que «los árboles presentan los signos claros de una poda de desmoche realizada hace bastantes años que ha producido que los liquidámbar pierdan su característica forma piramidal y de una sola guía».
Añade el dictamen técnico que esta poda provocó que estos ejemplares tengan ramas demasiado robustas para el tipo de tronco que las sustenta, y «estas intersecciones son un punto de fractura muy común en cualquier árbol y en el caso del liquidámbar son mucho más peligrosas, ya que su madera es débil, por lo que este tipo de fracturas son frecuentes con las tormentas o temporales».
Dado el mal estado de los nueve liquidámbar, el Ayuntamiento teense plantó hace menos de diez años varios árboles de la variedad Pyrus calleryana para que el lugar no quedase desangelado una vez efectuada la tala.
El informe técnico destaca la «peligrosidad y malas perspectivas de futuro» de estos nueve árboles, por lo que aconseja como única medida la tala de todos ellos, «ya que en cualquier momento pueden romper algunos de sus numerosos brazos, y los árboles que están plantados debajo necesitan espacio para su correcto desarrollo natural».
El coste de la intervención, que sufragará el Concello de Teo, asciende a cinco mil euros, según ha confirmado el concejal de Servizos Básicos, Ignacio Iglesias. Este edil señala que «cortar árbores é sempre difícil e non gusta, pero os espazos urbanos hai veces, que cando os plantamos xa estamos creando un problema». «Hai que consultar aos profesionais para dicir que plantamos, onde e que podas lles facemos», añade Iglesias.