Adiós a Luis Ballesteros, la entrañable memoria de un hombre hecho a sí mismo
VEDRA

Raiceiros recuperó el día de su centenario parte de sus fotos con un documental
26 jul 2018 . Actualizado a las 05:05 h.El 16 de agosto del 2016 Vedra se visitó de fiesta, no para las citas patronales de ese día, sino para homenajear a Luis Ballesteros Martínez, nacido cien años antes en San Pedro de Vilanova y que durante más de medio siglo fue su fotógrafo de referencia.
Por ese motivo, y por su talante afable y memoria prodigiosa, su fallecimiento, ayer, viste de luto su Vedra natal cuando apenas le quedaban tres semanas para soplar las velas del que sería su 103 cumpleaños. Los que le conocieron y disfrutaron ya lo echan de menos, pero su legado no quedará en el olvido porque con motivo de su centenario la asociación cultural Raiceiros elaboró un documental sobre su vida.
Luis Ballesteros fue un hombre de su tiempo para lo bueno y para lo malo. A los cuatro años se quedó huérfano porque la gripe se llevó a sus padres. La Guerra Civil le tocó de pleno y en ella forjó su vocación de fotógrafo, oficio con el que se inscribió cuando sobrevivió a la contienda. Regentó una cantina en la que además de fotografías hacía escrituras para sus vecinos y hasta ponía inyecciones. Incluso enseñó a algún alcalde a escribir a máquina. Parte de su obra está repartida por Argentina, ya que muchos paisanos le encargaban fotos de sus propiedades y de sus familiares. «Puiden facer moitos cartos pero cobraba moi pouco», decía sonriente.