La fiesta de la camelia trasciende Vedra y divulga este mes el valor añadido de sus hojas y flores
VEDRA

Área central acoge dos exposiciones hasta el día 16 y hoy está programado un taller dirigido a las familias
08 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El municipio de Vedra convirtió hace años la flor de la camelia en uno de sus símbolos mediante unas jornadas de exaltación que el próximo día 23 cumplirán 29 ediciones. Con el paso de los años y el cambio de hábitos de consumo hacia productos lo más naturales posible, Vedra se ha ido adaptando a esta nueva realidad y la producción de té de camelia (que se elabora a partir de sus hojas y brotes), junto a la destilación de su aceite para usos cosméticos, también se han incorporado a la programación de actos vinculados a esta cita, con múltiples propuestas que arrancaron ayer en Área Central.
El calendario de actividades agrupadas bajo el lema «Son camelias... son Vedra» arrancó a las 19 horas con el inicio del programa que incluyó una actuación del quinteto de metales de la Escola de Música de Santa Cruz de Ribadulla y la presencia de representantes municipales del alcalde, Carlos Martínez Carrillo.

Las exposiciones «As camelias de Vedra a través da lente», con treinta fotografías de esta variedad de flor, y «Os Bolechas van a Vedra» permiten a públicos muy distintos adentrarse hasta el día 16 en el mundo de esta especie. Para hoy a las 18 horas está programado un taller dirigido a las familias para que conozcan técnicas de plantación de camelias, además de una degustación de té de camelia y una muestra de cosmética natural a base de camelias. La inscripción en el taller gratuito se realizará por riguroso orden de llegada.
La programación continuará el sábado día 15 con una feria de artesanía vinculada a la camelia entre las 11 y las 21 horas para demostrar el potencial de esta especie para crear productos como jabones, aceites, cremas y decoraciones textiles.