Estos son los estudiantes que han sacado mejor nota en la selectividad gallega

La Voz

SELECTIVIDAD

Alumnado haciendo una de las pruebas de selectividad el pasado día 6 de junio en la UDC
Alumnado haciendo una de las pruebas de selectividad el pasado día 6 de junio en la UDC CESAR QUIAN

De los 21 primeros puestos, 17 son para institutos públicos y cuatro para alumnos de centros privados

16 jun 2023 . Actualizado a las 18:00 h.

Un 9,92 sobre 10. Esa es la nota que han obtenido dos estudiantes de Ferrol y Santiago, y que marca el techo máximo en las pruebas de la ABAU (antigua selectividad) celebradas la semana pasada en Galicia. Se trata de la calificación que computa el expediente de bachillerato y la nota obtenida en la fase general de la selectividad (la obligatoria, que incluye cinco exámenes: las cuatro troncales generales, que son Historia de España, Lingua Castelá, Lingua Galega, y Primeira Lingua Estranxeira, y la troncal de cada modalidad). Puntúa hasta 10 (los exámenes voluntarios pueden sumar hasta otros cuatro puntos).

Iván Lafuente Dapena, del ferrolano IES Saturnino Montojo, y Silvia Rodríguez Ardao, del IES Rosalía de Castro de Santiago, son los dos alumnos que han sacado la mejor nota en esta ABAU ordinaria del 2023. Les sigue muy cerca, con un 9,90, Sofía Abraldes Torres, del IES Nosa Señora dos Ollos Grandes de Lugo.

En los siguientes puestos, hay un empate a seis. Y es que seis estudiantes han obtenido un 9,88: Sergio Sánchez Presedo, del IES Eusebio da Guarda de A Coruña; Irene Armesto Méndez, del IES Rosalía de Castro, de Santiago; Carolina Cabeza Castro, del IES Os Rosais 2, de Vigo; Pedro Solla Abrowah, el IES Illa de Tambo de Marín; Matías Regueiro Rial, del IES Breamo de Pontedeume; y un alumno de un instituto de Carballo.

@lvexplica

Hoxe, en La Voz de Galicia, os nomes de todos os aprobados da abau2023. Noraboa!!🥳 #lvexplica #lavozdegalicia #selectividad2023 #2bachillerato

♬ Monkeys Spinning Monkeys - Kevin MacLeod & Kevin The Monkey

La lista de los diez mejores tiene que ampliarse hasta trece, porque tras los nueve primeros estudiantes, otros cuatro sacan la misma nota, un 9,86. Son Inés Rey Torres, del IES Primeiro de Marzo de Baiona; Lola Abeijón Antas, del CPR Lasalle de Santiago; Andrea Núñez Parada, del IES Ramón Otero Pedrayo, de Ourense; y un estudiante del Colegio Plurilingüe Santa María del Mar, de A Coruña.

Entre las 21 mejores notas, 17 son para alumnos de institutos públicos, y cuatro, para estudiantes de centros privados.

De los 10.960 chicas y chicos que se presentaron a la fase general de la selectividad, el 94,77 por ciento aprobaron.

[Si no puedes ver correctamente la tabla con los aprobados, pincha aquí]

Si alguno de estos jóvenes está en desacuerdo con la nota de algún examen tiene hasta el próximo martes día 20 a las 14.00 horas para presentar una reclamación. Se hace a través de la aplicación Nerta, donde también han podido consultarse las notas. La revisión puede suponer una subida de nota, pero también una bajada, si el nuevo corrector estima que el examen no está a la altura de la calificación obtenida en la primera corrección. Las notas definitivas, tras reclamaciones y correcciones, se publicarán el 22 de junio.

La calificación ABAU es la más importante porque, una vez sea definitiva, ya no se moverá. Esta nota obtenida entre los exámenes obligatorios y el expediente se conserva para siempre. La que sumen con los exámenes voluntarios se mantiene dos años (sirve para entrar en la universidad este septiembre y el próximo) y puede intentar subirse presentándose de nuevo a las pruebas, sin tener que repetir los exámenes de la fase general.