La CIUG pide al ministerio más concreción sobre la selectividad

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

SELECTIVIDAD

Imagen de archivo de alumnos de Cee en la selectividad ordinaria de este 2023
Imagen de archivo de alumnos de Cee en la selectividad ordinaria de este 2023 Ana García

Pide que se determinen los porcentajes de cada bloque temático en Filosofía

12 oct 2023 . Actualizado a las 13:51 h.

La Comisión Interuniversitaria de Galicia (CIUG), que se encarga de organizar y corregir la selectividad gallega, reclama del Ministerio de Educación y FP «más concreción» sobre la prueba, que en Galicia se denomina Avaliación del Bacharelato para o Acceso á Universidade (ABAU).

El borrador de la orden que regula el examen, y que dio a conocer el ministerio este miércoles, es insuficiente para todas las dudas que hay con respecto al examen. La CIUG, en un comunicado de prensa, valora la parte en que «clarifica parte de las dudas existentes durante el comienzo de curso», pero advierte de que «hay incógnitas que quedan por resolver».

La más urgente es la relativa a la determinación de los porcentajes de cada bloque temático en el conjunto de la materia de Historia da Filosofía, que cambia su carácter de voluntaria a común. De hecho, esa es la gran novedad de un año de transición —y ya van cuatro— de la prueba de acceso a la universidad: el alumno tendrá que elegir entre matricularse de Historia de España o Historia da Filosofía. Ambas son materias obligatorias para todos los estudiantes en segundo de bachillerato, pero solo se podrán examinar de una en la ABAU.

En segundo término, la CIUG apunta las «dudas» que hay para las materias del bachillerato de música, «en particular» para el alumnado que cursa simultáneamente bachillerato y conservatorio.