Movistar+ adelanta el estreno de «La línea invisible» que narra el asesinato de la primera víctima de ETA, un gallego

REDACCIÓN / LA VOZ
02 abr 2020 . Actualizado a las 02:05 h.

Abril llega cargado de un puñado de series que se estrenan. Algunas protagonizan esperados regresos como La casa de Papel o el spin off de Vis a Vis, titulado Oasis. Otras como el caso de Mrs América, lo hace avalada por su protagonista, la exitosa actriz Cate Blanchett. Mientas habrá que esperar un tiempo para ver los nuevos episodios de Skam, cuyo estreno fue pospuesto por la crisis del coronavirus, otras como La línea invisible han adelantado su estreno. Este mes también será tiempo de despedidas: se emite el final de Modern Family y vuelve la tercera y última temporada de La casa de las flores. Y aún sin fecha de regreso, pero que La 1 ya anuncia como muy pronto está también El ministerio del tiempo, con una cuarta temporada muy deseada y que se hizo esperar, ya que los últimos episodios se emitieron hace más de dos años y medio.

«La casa de papel»

3 de abril, en Netflix. El profesor y la banda que lideran vuelven sumidos en el caos y con los fans ávidos de conocer que pasó realmente con Nairobi. Su último y taquicárdico avance daba alguna pista de lo que ocurrirá en los ocho nuevos capítulos. Belén Cuesta se suma al elenco de la serie en esta cuarta temporada.

«Tales from the loop»

3 de abril, en Amazon Prime. Rebeca Hall y Jonathan Pryce protagonizan esta historia de ciencia ficción cuya trama gira alrededor de asombrosa máquina que logra lo imposible. Su creador Nathaniel Halpern, se inspiró en la obra del mismo título del ilustrador sueco Simon Stalenhag.

«pURE»

7 de abril en Filmin. Basada en el libro autobiográfico de Rose Cartwright, esta comedia del canal británico Channel 4 es una de las más originales en su argumento. Charly Clive debuta como protagonista dando vida a Marnie, de 24 años, obsesionada con el sexo hasta un punto enfermizo, que se traslada desde la pequeña ciudad escocesa en la que reside a Londres. Allí su vida cambiará y descubrirá que parte de sus preocupaciones se deben a que sufre un trastorno obsesivo compulsivo (TOC).

«La línea invisible»

8 de abril, en Movistar+. La plataforma adelanta una semana el estreno de esta serie sobre los orígenes de la banda terrorista ETA, en la que se aborda el primer asesinato etarra cuya víctima fue el guardia civil gallego José Antonio Pardines. Dirigida por Mariano Barroso, Álex Monner interpreta al etarra Txabi Etxebarrieta y Antonio de la Torre al inspector Melitón Manzanas, encargado de la investigación.

«RUN»

13 de abril, HBO. Merrit Wever da vida a Ruby Richardson, una mujer hastiada de su vida que un día decide dejarlo todo y enviarle un mensaje de texto con la palabra «corre» a su novio de la universidad. Hace veinte años pactaron que si uno de los dos mandaba esa palabra clave y el otro le respondía con el mismo, recorrerían juntos América.

 «Desde otro lugar»

13 de abril, en AMC. Los cuatro protagonistas de esta serie se sienten solos y notan que falta algo en sus vidas, pero no saben lo que es. El destino les hará tropezar a medida que van aceptando los retos que les llegan desde un misterioso «Otro lugar». Jason Seguel, Sally Field, Richard E. Grant, André Benjamin y Eve Lindley protagonizan la ficción que sustituye en el calendario al estreno previsto para ese día, The Walking Dead: World Beyond, que se pospone hasta nuevo aviso.

«Mrs América»

15 de abril, en HBO. La oscarizada actriz Cate Blanchett se mete en la piel de la Phyllis Schlafly para narrar cómo se ratificó la enmienda de igualdad de derechos en Estados Unidos y la reacción de esta mujer que lideró un movimiento en contra, conocida como «la novia de la mayoría silenciosa». La ficción también muestra a feministas de la segunda ola como Gloria Steinem, Jill Ruckelshaus y Betty Friedan, y cómo su lucha cambió el panorama político.

«Defending Jacob»

24 de abril, en Apple TV+. Chris Evans protagoniza esta serie en la que interpreta a un asistente del fiscal de una pequeña ciudad de Massachusetts, conmocionada por el asesinado de un joven. A medida que avanza la investigación todos los indicios apuntan a que el autor del crimen es su propio hijo, lo que le pondrá entre la espada y la pared, debatiéndose entre su deber con la justicia y su amor de padre.

«LA innegable verdad»

27 de abril, en HBO. Mark Ruffalo se desdobla en esta serie para dar vida a los dos hermanos gemelos idénticos Dominick y Thomas Birdsey, en esta historia familiar que va desde principios de los 90 hasta la actualidad. Ambientada en la ficticia ciudad de Three River, Connecticut, muestra a los dos gemelos en diferentes etapas de su vida con saltos temporales. Está basada en la novela de Wally Lamb.

«Penny Dreadful: City of Angels»

27 de abril, en Movistar Series. El director español Paco Cabezas se vuelve dirigir varios de los episodio de esta serie, otro de los regresos más esperados. Del lúgubre Londres donde se desarrollan las tres primeras , la acción se traslada ahora a Los Ángeles de 1938, marcado por las tensiones sociales y la edad de oro de Hollywood. Allí el detective Tiago Vega y su compañero Lewis Michener deberán se embarcarán en una peligrosa investigación. Navegando a través de la historia de la ciudad y sus vínculos con México, se darán cuenta de que sus enemigos son fuerzas sobrenaturales capaces de destruirlo todo.