Fallece a los 81 años el barón Thyssen, que deja una fortuna de 3.000 millones de euros
SOCIEDAD

La ministra de Cultura asegura que «las cosas están firmemente asentadas» para que la colección de pintura se quede en España El barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza falleció a la una de la madrugada de ayer a los 81 años de edad en su residencia de Sant Feliú de Guixols. El mayor coleccionista de arte del mundo murió en compañía de su mujer, la española Carmen Cervera, a la que ayer políticos y representantes del mundo de la cultura agradecieron el papel que jugó para que el impresionante legado artístico del aristócrata nacido en Holanda haya encontrado reposo en España. Un destino en el que continuará, según aseguró ayer la ministra de Cultura, Pilar del Castillo, quien destacó que la colección «seguirá estando donde está».
27 abr 2002 . Actualizado a las 07:00 h.Los restos del barón Thyssen, que falleció a consecuencia de una complicación cardiaca, serán enterrados en Alemania, en el panteón familiar del Castillo de Schloss Landsberg. El mensaje de condolencia de los Reyes a Carmen Cervera fue uno de los primeros en llegar al domicilio familiar. Desde todos los ámbitos se destacó la capacidad del barón para acumular joyas de la pintura universal y la generosidad que permitió que su impagable legado artístico permanezca en España. Así lo destacaba la ministra de Cultura, Pilar del Castillo, quien disipaba además cualquier duda sobre la futura permanencia de la colección Thyssen en nuestro país y agradecía el papel jugado por Carmen Cervera. «El futuro es que la colección siga estando donde está y no hay ningún dato nuevo ni ningún problema. Las cosas están firmemente asentadas y hay un muy buen entendimiento tanto con la baronesa como con el resto de la familia y con la fundación», declaró la ministra. Compra del legado El 3 de agosto de 1993, el Estado español, previa renuncia de todos los herederos y tras unas negociaciones de seis años en las que participaron tres ministros de Cultura ¿Solana, Semprún y Solé Tura¿, adquirió los 775 mejores cuadros a la sociedad Favorita Trustees Limited por 42.227 millones de pesetas. En octubre anterior, los Reyes habían inaugurado en el Palacio de Villahermosa de Madrid el Museo Thyssen ¿de cuya adaptación se encargó el arquitecto Rafael Moneo¿, en el que se exponen 695 pinturas, y el 23 de septiembre de 1993 visitaron la parte instalada en Pedralbes (Barcelona), con 72 cuadros y ocho esculturas. A su muerte, el barón ha dejado una fortuna de más de 3.000 millones de euros que motivó un largo litigio entre la familia que terminó con un acuerdo firmado por ambas partes, la encabezada por el barón y la liderada por su primogénito Georg.