La Guerra Civil se prolongó en Galicia hasta los años 50 por las guerrillas
SOCIEDAD
Todos coinciden. Los historiadores procedentes de Galicia, Asturias y Alemania que participan en el Congreso da Memoria -que se celebra desde el jueves en Narón para analizar la historia de la represión franquista- aseguran que la Guerra Civil en Galicia no terminó en el año 1939, sino mucho después. «Cando falamos do fin da guerra sempre nos referimos ó ano 39, pero isto é equívoco; en realidade durou ata 1954 porque ata entón houbo guerrilla», apunta el historiador Carlos Velasco. Tanto Velasco como otros especialistas -entre ellos el alemán Hartmut Heine- explicaron que esta «prolongación» de la contienda se debió a la organización de una importante red de resistencia armada, pero no durante la guerra, sino una vez que ésta se dio por terminada. «Galicia no vivió la guerra civil como una lucha entre dos bandos, porque rápidamente fue controlada por las tropas nacionales, pero sí esta versión más penosa que fue la represión, que trajo consigo la extensión de la guerra», dijo Heine. En esta etapa, según Velasco, el régimen franquista continuó «as súas labores de exterminio con consellos de guerra, fusilamentos e o garrote vil». El congreso concluirá hoy con un homenaje a todos los represaliados gallegos y la inauguración de un monolito en Narón.