La actividad delictiva de los pacientes del ensayo clínico experimental de prescripción de estupefacientes en Andalucía se redujo, a los tres meses de tratamiento, cuatro veces entre el grupo al que se le administró heroína, un descenso 3,86 veces superior al registrado entre los tratados con metadona. Así lo reflejan los resultados de la segunda fase del Plan Experimental de Prescripción de Estupefacientes en Andalucía (PEPSA), un ensayo clínico desarrollado en Granada. Los datos fueron expuestos ayer por la consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro. El estudio sostiene también que la mejora de la salud física entre los tratados con heroína es cuatro veces superior, la de la salud mental casi el doble y el riesgo de contagio con el VIH cuatro veces menor respecto a los toxicómanos tratados con metadona, entre quienes el descenso de delitos ha sido de 1,6 veces. Los resultados del ensayo, de nueve meses de duración para los 62 pacientes -31 en el grupo experimental y 31 en el de control- que se han incorporado a él de forma progresiva desde el pasado agosto, reflejan que entre los tratados con heroína (grupo experimental), los delitos contra la propiedad se han reducido de 26 a 5 frente a los que toman metadona (grupo de control), entre quienes el descenso ha sido de 21 a 7. Navarro consideró que no es aún momento de «felicitaciones, pero sí de esperanzas», dado el aumento de calidad de vida de los pacientes tratados con heroína y de su entorno familiar. El perfil del paciente sometido al ensayo es el de un toxicómano por vía intravenosa, en el 90 por ciento de los casos hombre, que supera los 37 años y de los que más de la mitad convive con su familia, aunque uno de cada cuatro carece de hogar. El 50 por ciento tenía causas pendientes con la justicia cuando inició el ensayo, el 97 por ciento presenta patologías infecciosas, sobre todo hepatitis B y VIH/sida, y tres de cada cuatro sufren algún trastorno mental. Críticas del PP Por otro lado, la portavoz del PP en la Comisión Mixta del Congreso sobre Drogas, Ana Belén Vázquez, criticó ayer que la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, haya pospuesto para después de las vacaciones de verano su comparecencia en el Parlamento para exponer las líneas de actuación que pondrá en marcha en esta nueva legislatura del Plan Nacional de Drogas.