Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El hombre tiene capacidad para leer la mente de otra persona

Tatiana López CORRESPONSAL EN NUEVA YORK

SOCIEDAD

29 abr 2005 . Actualizado a las 07:00 h.

Ni bola de cristal, ni cartas del tarot, leer la mente ya no es propiedad de las brujas y los hechiceros, según un estudio científico hecho público en Estados Unidos. Al parecer, la capacidad de adivinar los pensamientos ajenos es una cualidad propia del ser humano que se desarrolla en su corteza cerebral. Las responsables de esta habilidad, definida como una empatía máxima que nos permitiría situarnos en la mente de nuestro interlocutor, son las llamadas neuronas espejo . El descubrimiento es fruto de una década de investigaciones. Neuronas espejo Concretamente fue en 1996 cuando tres neurocirujanos comenzaron a experimentar con monos macacos. Mientras sondeaban el cerebro de uno de ellos tropezaron con una ramificación de células justamente en el área cerebral dedicada a planificar el movimiento. Tras días de observación concluyeron que estas células se activaban tanto cuando el mono realizaba una acción, como cuando veía a otro primate realizarla. Precisamente por ser un reflejo de las acciones externas se decidió llamarlas neuronas espejo . Años después, otros experimentos descubrieron que estas neuronas también se encontraban en los seres humanos, en los que no sólo reflejaban acciones o movimientos, sino también emociones, sensaciones o pensamientos. En palabras de Marco Iacoboni, responsable del departamento de Neurocirugía de la Universidad de California, «las neuronas espejo hacen que nosotros nos pongamos en el lugar del otro a través de vernos reflejados en sus acciones. Por consiguiente, muchas veces podemos adivinar qué es lo que pasa por su mente porque es lo que nosotros pensaríamos». Aunque la teoría de que podemos adivinar los pensamientos de nuestros semejantes ha tenido un crecimiento lento, ahora cada vez son más los que la ven como el camino correcto para desvelar el lado inconsciente de la mente de los seres humanos. Al igual que las personas que tienen perfectamente desarrolladas sus neuronas espejos podrían pasar por magos, las personas que las tienen dañadas pueden sufrir desórdenes mentales o incluso el autismo, lo que indicaría que son incapaces de reflejarse emocionalmente con otra gente. Con las nuevas investigaciones se pretende arrojar un poco de luz al problema del autismo. Asimismo las neuronas espejo están consideradas un factor fundamental en el aprendizaje de los bebés, que imitarían los movimientos pero también los sentimientos de los adultos que los rodean.