Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La OCU denuncia el fraude de muchos adelgazantes y la mala información de quienes los venden

La Voz COLPISA | MADRID

SOCIEDAD

15 mar 2006 . Actualizado a las 06:00 h.

El mercado está repleto de una multitud de productos supuestamente adelgazantes que poseen propiedades confusas y, además, sus mensajes publicitarios evidencian una falta de rigor científico al que no han puesto coto de manera eficaz las autoridades sanitarias. Si a ello se une que bastantes de los establecimientos que dispensan estos tratamientos (farmacias, parafarmacias, herbolarios o tiendas de dietética) no ofrecen una información correcta sobre cómo adelgazar de forma saludable, el escenario al que se enfrentan las personas que quieren combatir el sobrepeso se plantea, cuando menos, preocupante. La conclusión es producto de un estudio elaborado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), con ocasión de la celebración del Día Mundial del Consumidor, que se ha centrado esta vez en los problemas de peso y su incidencia en la salud. Los españoles se gastaron en el 2003 casi 2.050 millones de euros en todo tipo de preparados adelgazantes. Basándose en estos datos, la OCU ha optado por comprobar la calidad de la información facilitada en 66 farmacias y 64 establecimientos no sanitarios (herbolarios y tiendas de dietética, entre otros) que tienen a la venta un gran cantidad de estos tratamientos. Labor pedagógica El muestreo concluyó con cifras decepcionantes, como lo muestra que cerca de la mitad de los establecimientos visitados -un 43% de las farmacias y un 57% de los establecimientos no sanitarios- merecieron un suspenso a la hora de aconsejar a un perfil de usuarios tipo cómo adelgazar «cuatro o cinco kilos». En la mayoría de los establecimientos -un 85%- se optó por ofrecer algún producto adelgazante sin reparar en la masa corporal (peso y altura) del consumidor y en sólo uno de los 77 locales que lo vendieron se informó correctamente sobre la cantidad y el tiempo en que se debía tomar el producto, así como sobre si tenía contraindicaciones. En otro supuesto, el visitante solicitaba consejos precisos para que un persona de una complexión física concreta perdiera peso. La OCU concluye que sólo en el 35% de los puntos de venta se aconsejó la mejor opción, que no es otra que acudir al médico.