Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La mona Chita cumple 74 años

Agencias

SOCIEDAD

Agencias

El chimpancé protagonizó una docena de películas de Tarzán en las décadas de 1930 y 1940.

12 abr 2006 . Actualizado a las 07:00 h.

La mona Chita, la popular compañera de las aventuras de Tarzán, cumple hoy 74 años al mejor estilo Hollywood, entre fotógrafos y discursos, pero sin la compañía del hombre que le dio la fama. El chimpancé que protagonizó una docena de películas de Tarzán en las décadas de 1930 y 1940, lleva muchos años retirado de la gran pantalla en su refugio de Palm Springs (California), donde residen numerosos jubilados de Hollywood. Según el Libro Guinness de Récords, su longevidad la convierte en el chimpancé más viejo del mundo, una especie que suele vivir hasta los 40 años, pero que en cautiverio pueden llegar a los 60. Junto a Chita en esta celebración, estuvo su nieto de 17 años, el chimpancé Jeeter. También lo estuvo su amigo y cuidador, Dan Westfall, quien aseguró que entre los pasatiempos favoritos de esta leyenda de la pantalla están «ver la tele y, por supuesto, hacer el mono». Sin embargo, su última aparición en pantalla fue en 1967 junto a Rex Harrison en Dr. Doolitle, pero su fiel compañero de correrías en las películas de Tarzán, el actor Johnny Weissmuller, falleció en 1984. Parte de las celebraciones de cumpleaños de Chita incluyen un homenaje que le ofrecerá el Festival Internacional de Cine de Comedia de Peñíscola, el primer galardón de su carrera, aunque su avanzada edad le impedirá hacer el viaje. Sus excesos en Hollywood se han cobrado su precio en la larga vida de este simio, que acostumbraba a fumar puros y beber cerveza, pero que ahora toma insulina a causa de la diabetes y mantiene una dieta de fruta fresca. Como otras muchas estrellas jubiladas, Chita también ha encontrado en el mundo de los actos benéficos una salida a su carrera. En la actualidad su mansión de Palm Springs acoge a los simios que han visto truncadas sus carreras en el mundo del espectáculo. Esto forma parte de la fundación CHEETA, su nombre en inglés y las siglas en ese idioma de Habitat Creativo para la Mejora de Simios en Peligro de Extinción.