Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El presidente de Ucrania asegura que no hay «agujeros negros» sobre Chernóbil

Sergei Karazy KIEV

SOCIEDAD

El ex director de la central afirma que el mundo aún no ha aprendido la lección del desastre Las obras del nuevo sarcófago para cubrir el material radiactivo comenzarán en las próximas semanas

26 abr 2006 . Actualizado a las 07:00 h.

El presidente de Ucrania, Víktor Yúshchenko, visitó ayer la central nuclear de Chernóbil para honrar a las víctimas del peor accidente en la historia de la energía atómica, ocurrido hace veinte años, y proclamar como «tarea nacional» la recuperación de los territorios afectados por el desastre. «Demostraremos que en Ucrania no hay agujeros negros ni lagunas», afirmó el presidente ucraniano, quien recalcó que «después de veinte años de dolor y sufrimiento este territorio [la zona de exclusión de 30 kilómetros en torno a la planta] debe sentir que hay proyectos de desarrollo». La central, cuya avería fue provocada por una cadena de errores humanos, técnicos y de construcción, arrojó a la atmósfera hasta 200 toneladas de material radiactivo. Ocultación Yúshchenko declaró que los ucranianos no saben toda la verdad de Chernóbil debido a que en su tiempo las autoridades soviéticas ocultaron la verdadera magnitud del desastre. El presidente de Ucrania también advirtió que hoy en día la mayor urgencia es la construcción de un nuevo sarcófago sobre los restos del reactor dañado, ya que el actual se está empezando a agrietar y amenaza con liberar radiactividad. Víktor Yúshchenko, confía en que dentro de unas semanas comiencen las obras de construcción del segundo armazón. Un consorcio francés es el mejor posicionado para ejecutarlas. Más duro aún se mostró el que fue director de la central siniestrada, Víktor Bryukhanov, poco pródigo en apariciones públicas, pero que en una entrevista a una revista asegura que «el mundo no ha aprendido las lecciones del desastre nuclear de Chernóbil». El hombre que estaba al cargo del reactor que explotó hace 20 años destacó que los científicos encubrieron toda la verdad sobre los fallos de diseño que contribuyeron a causar el accidente.