Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Gusanos genéticamente alterados producen seda de distintos colores

Redacción digital | EFE SAN FRANCISCO

SOCIEDAD

Producen hilos rojo, verde o amarillo.

09 may 2007 . Actualizado a las 07:00 h.

¿Para qué teñir la seda cuando los gusanos pueden ser modificados genéticamente para producir hilos del color que se desee? Ese es el objetivo de un grupo de científicos japonenses que manipularon genéticamente los insectos para producir hilos rojo, verde o amarillo. El autor del trabajo, Takashi Sakudoh, de la Universidad de Tokio, dijo que la comprensión del sistema de transporte de pigmentos del gusano de seda «prepara el camino para la manipulación genética del color y el pigmento de la seda». En la naturaleza, el color de los capullos de seda varía del blanco al verde pasando por el amarillo, beige, salmón y rosado. Los colores de la seda son de pigmentos naturales absorbidos cuando los gusanos de seda comen las hojas de la morera. Los científicos japoneses observaron que en los gusanos de seda que producen seda blanca la «sangre amarilla», o gen Y, había mutado. Un segmento de ADN había sido borrado. El gen Y permite a los gusanos de seda extraer carotenoides (pigmentos orgánicos que ocurren de forma natural en plantas), compuestos de color amarillo, de las hojas de la morera. Los investigadores hallaron que los insectos mutados producían una forma no funcional de la proteína de carotenoide CBP, conocida por ayudar a tomar el pigmento. Usando técnicas de ingeniería genética, los investigadores introdujeron genes Y inmaculados en los insectos mutantes. Los gusanos manipulados produjeron CBP y capullos de color amarillo. El color amarillo resultó más fuerte tras varios cruces. La seda podría producirse en color carne y color rojizo, destacaron los autores de este estudio, publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.