Última hora
Diez muertos en un tiroteo en un centro educativo de Suecia

El meandro Ranillas se convierte en un parque empresarial

La Voz

SOCIEDAD

15 sep 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

El proyecto post Expo, desarrollado por el Estudio Lamela y el Estudio Master (este, la parte de ingeniería), divide en tres fases la reconversión del recinto del meandro Ranillas, donde se levantó la Expo (otra parte de Ranillas se convirtió, aprovechando el tirón de la muestra, en un gran parque, el parque del Agua Luis Buñuel). Edificios Ronda, Ebro y Actur . Estos tres edificios, que durante la Expo albergaron los pabellones de los países y comunidades, se reconvertirán para usos empresariales. Se aprovechará la estructura, pero las fachadas y las plantas serán totalmente modificadas. En la primera fase, en la reforma del edificio Ronda, junto al parque del Agua, se comercializarán 80.000 metros cuadrados para oficinas de corporaciones y medianas empresas. Las obras comenzarán el año que viene.

Dos de las construcciones emblemáticas de la Expo -la Torre del Agua, obra de De Teresa y Martínez Calzón, y el Pabellón Puente, de la iraní Zaha Hadid- se destinarán a museos. El puente de Hadid servirá para conectar el parque empresarial con la estación del AVE de Delicias. También se adaptará para usos culturales el pabellón de España. Administración. El pabellón de Aragón, obra de Olano y Mendo, será la sede de una de las consejerías del Gobierno de Aragón. El palacio de Exposiciones mantendrá su actual uso.