Las farmacias españolas dispensan desde hoy el primer fármaco específico para tratar el problema
08 jul 2009 . Actualizado a las 02:00 h.Se llama Priligy y es la solución al problema de casi tres millones de españoles, aunque muy probablemente muy pocos estén familiarizados aún con su nombre. Es la respuesta a una enfermedad que los médicos tratan como tal y que, paradójicamente, los propios pacientes asocian a la ansiedad o a la impericia minusvalorando su verdadera importancia: la eyaculación precoz, una patología más prevalente aún que la disfunción eréctil y para la que desde hoy existe un remedio en las farmacias.
El laboratorio Janssen-Cilag comercializa desde hoy en las farmacias españolas el primer fármaco científicamente probado e indicado exclusivamente para combatir la eyaculación precoz, un problema que afecta a tres de cada diez hombres. «Es un medicamento eficaz y seguro que en las pruebas realizadas ha ofrecido resultados muy esperanzadores», constata el urólogo del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña Venancio Chantada. Los más de 6.000 personas tratadas en los cinco ensayos clínicos que se han realizado avalan que el medicamento es capaz de llegar incluso a cuadruplicar el tiempo que un hombre puede estar en erección sin eyacular.
Receta obligatoria
El fármaco se venderá exclusivamente en farmacias y bajo prescripción médica. Entre las indicaciones de uso, es recomendable utilizarlo entre 2 y 5 horas antes de tener una relación, al menos en las primeras ocasiones en que se emplea, para que el cuerpo lo absorba mejor y obtener una mayor eficacia.
El producto, que no será financiado por la Seguridad Social, tiene un precio de mercado que oscila entre los 11,8 euros por comprimido de 30 miligramos y los 15 euros.
El fármaco está compuesto de hidrocloruro de dapoxetine y su función es contactar una terminación nerviosa con otra que está desconectada. «Uno de los avances logrados es entender que se trata de un problema localizado en el cerebro y producido por una alteración de los neurotransmisores, especialmente en los centros nerviosos que se ocupan de la eyaculación y, especialmente, uno llamado serotonina», explica Ignacio Moncada, presidente de la Asociación Española de Urología.
Antes de la llegada de este fármaco existían otros de la familia de los antidepresivos, los conocidos como inhibidores de receptación de la serotonina, en los que también se descubrió que aparte de ayudar a combatir la depresión tenían efectos para controlar la eyaculación precoz. Pero Priligy es el primero, y presumiblemente también el más eficaz, que está dirigido exclusivamente a regular la excitación del varón. Es el Viagra que permitirá culminar una relación en su momento justo.
?