Siete crías de tiburón musola nacen en el acuario de un museo de Santander

EFE

SOCIEDAD

Los ejemplares miden entre 31 y 39 centímetros y tienen un peso medio de 320 gramos.

31 jul 2009 . Actualizado a las 16:57 h.

Siete ejemplares de una especie de tiburón llamado musola, en concreto cuatro hembras y tres machos, han nacido en los acuarios del Museo Marítimo del Cantábrico (MMC).

Esta especie de tiburón suele encontrarse habitualmente en aguas mediterráneas y del Estrecho, según ha explicado el biólogo y subdirector del MMC, Gerardo García Castrillo, que ha presentado las musolas junto al consejero de Cultura y Turismo, Javier López Marcano.

Ambos han señalado que aunque las crías nacieron el 14 de julio, no se han presentado hasta que no hubiera «perfectas garantías de que iban hacia delante y bien».

El consejero ha afirmado que el nacimiento de estos ejemplares de musolas es un «hecho singular e insólito» y ha subrayado que están «perfectísimamente controladas» y «protegidas» por el equipo del museo.

El subdirector del Museo Marítimo del Cantábrico ha indicado que es el primer nacimiento de esta especie en el MMC, un hecho «más singular debido a la importancia de su conservación, sobre todo en el Mediterráneo». Ha recordado que en Valencia, «el mismo día y prácticamente a la misma hora», nacieron unas crías de musola, «pero las depredaron otros tiburones que estaban con ellas».

Ha añadido que en España ha habido más nacimientos de esta especie en cautividad, aunque el problema «es sacarlos adelante». Para ello, en el MMC se separó a la madre antes de parir los siete ejemplares, que ahora se encuentran en unos tanques aislados.

Las crías, que miden entre 31 y 39 centímetros y tienen un peso medio de 320 gramos, ya han empezado a comer pescado y calamar y, según García Castrillo, «irán engordando poco a poco».

Los nuevos ejemplares permanecerán aislados en un tanque alrededor de un mes y medio y después pasarán a la exposición, donde convivirán con los más de 220 peces, de especies diferentes, del acuario. García Castrillo ha señalado que algunas de las crías de musola, o los ejemplares adultos, podrán ser intercambiados por otras especies de tiburón de otros acuarios.

El MMC tiene musolas desde 2003, cuando se trajeron varios ejemplares desde Cádiz, ya que en el Estrecho se conservan mejor. Las musolas son animales nocturnos, ya que suelen comer al anochecer, y son tiburones muy nadadores, por lo que necesitan espacios amplios.