Stephen Gately, el cantante del grupo de música irlandés Boyzone, apareció ayer muerto en su casa de Andrax, a 30 kilómetros de Palma de Mallorca, donde se encontraba de vacaciones junto a su pareja, Andrew Cowles. «De momento no está claro cómo murió», informó por la tarde un portavoz de la policía que precisó que «no hay indicios de circunstancias sospechosas». El cadáver será sometido a una autopsia para esclarecer las causas del fallecimiento.
Según la página web de Gately, el cantante, que solo tenía 33 años, había estado bebiendo en diferentes clubes de la isla balear. Después se había retirado a su casa. Su muerte fue confirmada por la policía poco antes de las dos de la tarde de ayer.
El mundo de la música reaccionó conmocionado ante la noticia. Su compañero de grupo Ronan Keating «está totalmente destrozado», según su representante. El compositor Elton John se mostró también consternado por la tragedia. «Stephen era el alma más amable y más cariñosa», dijo el cantante británico tras conocer la noticia. El ex primer ministro irlandés Bertie Ahern calificó la muerte de Gately de «enorme tragedia». «Tenía 33 años y llevaba 15 en la cumbre. Era un músico maravilloso», dijo Ahern.
Compromiso homosexual
Stephen Gately saltó a la fama junto el grupo de música pop Boyzone con temas como No Matter What o Words y en 1999 se convirtió en el primer cantante de un conjunto de música pop masculino en declarar abiertamente su homosexualidad. Boyzone vendió más de diez millones de discos en los años noventa. Tras siete años de separación, el grupo volvió a reunirse en el 2007.
Entonces publicaron dos nuevas canciones y protagonizaron una gira en la que no consiguieron llenar los estadios como en su etapa anterior. Los otros cuatro miembros del grupo tienen pensado volar a Mallorca.