El consulado explica que turistas reservan pisos por Internet que luego no existen
30 dic 2009 . Actualizado a las 02:00 h.A un número creciente de turistas españoles se les está amargando las vacaciones en Nueva York (EE.?UU.), al darse cuenta de que han sido estafados cuando alquilaron por Internet un apartamento. «Esto pasa constantemente durante el verano, y la misma situación estamos viendo también en las Navidades», explica la responsable del servicio de protección al viajero del Consulado español en Nueva York, María Díaz. Los desafortunados turistas se encuentran a su llegada con que el lugar donde pensaban pasar sus días de descanso no existe o que el verdadero propietario del piso en cuestión no es la persona que se lo alquiló. La funcionaria consular dice que ya se encontró con más de una decena de españoles afectados por este tipo de estafa. Calcula que en épocas de vacaciones atienden una media de un grupo de turistas diario que, al llegar a la ciudad de los rascacielos, se encuentran con que no tienen adónde ir. El aumento en el número de casos registrado este año ha alarmado a los responsables del Consulado de España, al que regularmente acuden algunas de las víctimas en busca de ayuda, pese a que la legación diplomática poco puede hacer en estas situaciones. Uno de los afectados, Javier Guixe, partió desde Barcelona el 26 de diciembre para pasar una semana de vacaciones. Había alquilado a través del portal secondcasa.com un apartamento por 1.250 euros. Envió el dinero, pero el propietario no apareció en el aeropuerto y cuando llegaron a la dirección que aparecía en la reserva, el piso no estaba en alquiler.