El volumen, de 160 páginas a todo color, costará 1 euro y se venderá conjuntamente con el periódico
19 ene 2010 . Actualizado a las 02:00 h.España finalizó el 2008 con más de 2,6 millones de parados y, ya entrado el 2009, esa cifra subió hasta los cuatro millones. La crisis provocó que más de un millón de hogares españoles tuvieran a todos sus miembros en las listas de desempleo. Hombres y mujeres de más de 45 años acudieron a las oficinas del Inem por primera vez en su vida. Imágenes como esta y muchas más están recogidas en el Anuario que La Voz ofrece el próximo domingo a sus lectores, al precio de un euro más el cupón del periódico.
El año nació con un colapso en las carreteras y el tráfico aéreo de Madrid. Una fuerte nevada mantuvo cerrado Barajas más de cinco horas y 400 kilómetros de vías y autovías acabaron cubiertos de nieve y vehículos inmovilizados. Se destapó una trama de espías en el Gobierno madrileño y estalló el caso Gürtel, con cinco detenidos por la presunta trama de corrupción que afectó al PP.
Marta del Castillo, con 17 años, desaparecía en Sevilla y su ex novio era detenido como sospechoso. Él, su hermano, un amigo y un menor tuvieron a la policía buscando el cuerpo de la joven por el Guadalquivir, un basurero y otros lugares del municipio, sin éxito.
Los jueces fueron por primera vez a la huelga en España y el ministro Bermejo dimitió por cazar sin licencia. En el País Vasco un no nacionalista llegó al Gobierno y Zapatero realizó una remodelación de su Gabinete, en el que desapareció Pedro Solbes, entre otros.
A mediados de año, mientras ETA perdía a gran parte de su cúpula, en su desesperación la banda atentaba en Burgos y Palma de Mallorca. En política, tras las presiones, Ricardo Costa, secretario regional del PP valenciano, acabó siendo la cabeza de turco del caso Gürtel.
A finales del 2009, en Mauritania, tres cooperantes españoles fueron secuestrados por Al Qaida, y en Canarias, la activista saharaui Aminetu Haidar protagonizó un tira y afloja diplomático con Marruecos que alcanzó dimensiones internacionales. Dimensiones mundiales que también provocó el cierre de la compañía aérea Air Comet, propiedad de Gerardo Díaz Ferrán, presidente de la patronal española, y que dejó en tierra a unos 7.000 pasajeros.