
Una edila propone que se prohíba circular a los que superen los 10 años
23 mar 2011 . Actualizado a las 06:00 h.El Ayuntamiento de Barcelona ha abierto el debate sobre la posibilidad de limitar la circulación de los coches que generan más gases contaminantes para la salud y el medio ambiente. La medida fue planteada ayer por la concejala de Medio Ambiente y quinta teniente de alcalde, Imma Mayol (ICV), dentro del Plan de energía, Cambio Climático y Calidad del Aire 2011-2010. Mayol propuso que los vehículos de más de diez años de antigüedad no puedan circular por la Ciudad Condal. Pero la idea, que en el supuesto de salir adelante debería ser ratificada por la Generalitat y por el propio Gobierno central, no tardó en ser desautorizada dentro del mismo gobierno local.
El edil de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, Francesc Narváez, negó que el consistorio esté estudiando tal posibilidad y subrayó que, en todo caso, debe ser la ITV, «común en todo el Estado», la que determine estos límites. En declaraciones a la agencia Efe, el concejal remarcó que «la antigüedad no puede ser el baremo para determinar qué vehículos son más o menos contaminantes, ya que hay coches con más años cuyo grado de contaminación puede ser menor que otros más modernos y que por ejemplo hayan sido manipulados o estén en mal estado de mantenimiento».
El responsable de Movilidad subrayó que cualquier medida que se tome ha de afectar al conjunto de ciudades, «porque si viene un coche de fuera de Barcelona sería muy difícil aplicar una medida de este tipo. La propuesta de evitar la circulación por ciertas zonas a los coches de más de diez años evitaría, según la concejala que presentó la propuesta, el 11% de de las emisiones de óxidos de nitrógeno y de partículas PM10 (menos de diez micras), sustancias muy perjudiciales para la salud. Además, solo afectaría al 3% del parque de vehículos de la ciudad, según los datos que maneja la edila Imma Mayol.
Según la concejala, la mayoría de los transportes altamente contaminantes corresponden a furgonetas y vehículos de distribución de mercancías.
3% de vehículos Más de 10 años de antigüedad. La mayoría de los vehículos contaminantes son de distribución de mercancías.