Los accidentes más trágicos en parques de atracciones

La Voz

SOCIEDAD

El suceso de Terra Mítica se suma a una lista de fallecidos en diversos parques temáticos de todo el mundo

08 jul 2014 . Actualizado a las 14:37 h.

El fatal accidente que ha provocado la muerte de un joven de 18 años en el parque Terra Mítica no es, por desgracia, un suceso único en estos últimos años. Este incidente se suma a una dilatada lista de sucesos en parques temáticos y ferias en los que los niños son los principales damnificados.

En el año 2005 el parque Warner Madrid fue el terrible escenario del accidente de un joven de 23 años, que después de un fuerte golpe en la cabeza en la atracción del «Hotel Embrujado» acabó falleciendo a causa de un traumatismo craneoencefálico severo.

A pesar de las numerosas indicaciones de seguridad, muchos usuarios siguen desoyendo los consejos para aquellos que sufren enfermedades cardiovasculares preexistentes poniendo en riesgo su vida. Es el caso de un hombre de 30 años que, en el 2005, perdió el conocimiento y falleció a causa de un infarto poco después de salir de la atracción «Dinosaur» de DisneyWorld en Orlando. El hombre padecía una enfermedad de corazón previamente diagnosticada e incluso llevaba un marcapasos. Un año más tarde, una mujer de origen alemán y de 49 años moría pocas horas después de subirse al «Mission:SPACE» también del parque de la factoría Disney debido a una hemorragia cerebral provocada por una elevada presión arterial.

A pesar de ser unos de los parques de atracciones más seguros, los complejos de ocio de Disney no han podido escapar al demonio de los accidentes, y en el 2003 un joven de 22 años fallecía al descarrilarse el vagón de la atracción «Big Thunder Mountain Railroad» en la que viajaba.

En el año 2010, el parque en el que se situaron todos los ojos fue el del Tibidabo. En este complejo de atracciones situado en Barcelona fallecía una joven de 15 años después de que la estructura de «El Péndulo» cayera sobre la atracción «La mina de oro» que en ese momento, por suerte, se encontraba vacía. El brazo articulado de la atracción se rompió arrastrando la torre que lo sostenía y provocando además heridas graves en otros tres adolescentes.

El año pasado dos chicas de 11 y 14 años fallecían en la ciudad argentina de Rosario, después de que la «Rueda de la Fortuna» se desprendiera desde una gran altura causando su muerte.

Pero las desgracias no solo se han cebado con los visitantes de estos parques, y es que los trabajadores tampoco están libres de desgracias. Un operario alemán de unos 55 años moría también en el 2013 después de quedar atrapado a más de 30 metros de altura por una viga y un contrapeso en la parte superior del soporte central de una atracción del Parque de Atracciones de Madrid, provocándole un aplastamiento de las vértebras cervicales-

Las ferias también tienen su terrible lista negra. Menores y adolescentes han fallecido a causa de numerosos fallos técnicos o de seguridad. Es el caso del suceso acaecido en el 2011 en la localidad toledana de Villacañas, donde cuatro personas murieron en la atracción de feria tarántula, convirtiéndose en el peor suceso de estas características en España.