
Gran parte de los 10 millones de euros que se preveían repartir con la Grossa quedan a recaudo de la Generalitat, que destinará a programas sociales
31 dic 2014 . Actualizado a las 15:26 h.El primer premio de la Grossa de Cap d'Any, dotado con 100.000 euros por billete y que ha recaído en el número 91.614, ha quedado sin vender, por lo que el importe del premio ha quedado íntegramente en manos de la Generalitat, que lo destinará a programas sociales en Cataluña.
Tras el sorteo, que se ha celebrado en el Teatro Nacional de Cataluña, la consellera de Bienestar Social y Familia, Neus Munté, ha asegurado que el dinero se dedicará a impulsar programas sociales para la infancia, la tercera edad y las personas con discapacidad, por lo que «hemos ganado todos». Y es que los cien billetes puestos a la venta del número 91.614 han quedado sin despachar, por lo que gran parte de los 10 millones de euros que se preveían repartir con este premio quedan a recaudo del gobierno catalán para destinarlos a proyectos sociales.
Además del primer premio, la Generalitat se 'embolsará' buena parte del segundo, que ha correspondido al número 92.484 y que se ha vendido parcialmente en un establecimiento Bon Àrea de Sant Vicenç dels Horts (Barcelona), y la práctica totalidad del tercero, el 35.494, del que únicamente se ha despachado un billete a través de Internet, dotado con 15.000 euros. En el caso del segundo premio, de 32.500 euros por billete, la tienda Bon Àrea ha vendido 50 cupones, la mitad del total distribuido, según ha explicado el responsable del establecimiento, Marc Sillaurren.
Este año, la Grossa ha sorteado cinco grandes premios, a diferencia del año pasado, en que hubo tres, y ha repartido alrededor de 12,2 millones de euros.Según ha indicado la conselleria de Economía, un mínimo de 8,2 millones se destinarán a proyectos sociales del departamento de Bienestar Social y Familia.
La Generalitat ha vendido este año unos 24 millones de euros de la Grossa de Cap d'Any, lo que supone aproximadamente la mitad del total de lotería emitida, que este año ha sido de 50 millones. El volumen de ventas de este año ha sido similar al del 2013, cuando se celebró el primer sorteo de la nueva lotería catalana.