
El afectado es un niño de 10 años que enfermó el 14 de noviembre y fue hospitalizado en Monrovia tres días después
21 nov 2015 . Actualizado a las 05:00 h.Liberia confirmó ayer un nuevo caso de ébola, lo que echa por tierra el lapso de dos meses sin ninguna infección en el país. El afectado es un niño de 10 años que enfermó el 14 de noviembre y fue hospitalizado en Monrovia tres días después, explicó el jefe de la unidad de la ONU encargada de la lucha contra el síndrome, Bruce Aylward.
A principios de septiembre, la OMS anunció el fin de la epidemia de ébola en Liberia, donde el brote dejó cerca de 4.000 muertos de un total de 10.600 casos.
Aunque no se sabe cómo se ha podido contagiar el niño -sus padres y hermanos han estado enfermos en los últimos días- el Gobierno de Liberia está mucho más preparado que hace un año para crear un cordón sanitario que impida la propagación de la enfermedad.
Decálogo de la OMS
Por otra parte, veinte expertos de todo el mundo, convocado por el Instituto de Harvard de Salud Global y la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, en Reino Unido, publicaron un análisis en The Lancet con un decálogo de medidas para prevenir una crisis como la de África occidental: la más importante es fortalecer las «capacidades básicas en todos los países para detectar, informar y responder rápidamente a brotes pequeños», según explicó Peter Piot, codescubridor el ébola. Además, recuerdan que la OMS tardó meses en tomar en serio la alerta (en verano, en lugar de primavera), que debería ser más ágil; facilitar el acceso a la investigación y coordinar la ayuda son otras de sus medidas.