Un ujier que trabajaba en la Zarzuela y que era de Tomiño informó a la Moncloa sobre la encerrona. A Don Tancredo Mariano le empezó a temblar el ojo izquierdo y se dijo a sí mismo: tú tranquilo. Leyó el Marca, se echó una siesta, se fumó un puro y acompañado de dos guardaespaldas se fue a la Zarzuela haciendo footing. Nada más llegar Don Tancredo Mariano dijo al Inquilino: todo sea por la Patria. El Edecán no lo dudó ni un instante y asestó el mazazo. El Inquilino dijo: ?tu nombre es Pío?. Y aún no había añadido ?y tu apellido Cabanillas?, cuando don Tancredo Mariano dijo: ?yo nunca me rindo?. Y siguió hablando de la herencia recibida, y de la prima de riesgo, y de los hombres de la troika, y de millones de turistas. España iba bien. La prueba había fracasado. El Edecán pensó en repetir el golpe aumentando la potencia. Pero el mazo era propiedad del Patrimonio Nacional y en caso de romperse podía incurrir en falta grave.
La investidura parecía estar garantizada y el Inquilino dio la operación por terminada. Pero el Edecán añadió: hemos arreglado las cabezas pero aún nos queda por arreglar lo de los pies. Y complaciéndose en su erudición, soltó una cita de Guy Mollet: ?El secreto de toda coalición consiste en ser capaz de llevar el zapato del pie derecho en el pie izquierdo sin que se formen callos?. El Inquilino accedió a que los cuatro líderes fuesen convocados para intercambiar sus zapatos. Pero antes de comenzar el juego, Don Tancredo Mariano pidió por favor que las zapatillas de Pablo Podemita fuesen convenientemente desinfectadas. En ese momento, los focos se apagaron de repente y en los altavoces resonó una orden: ¡corten! Los actores agradecieron el descanso. Unos se fueron a la ducha a desmaquillarse, otros al bar a tomarse unos refrescos. El Director visionó lo que había filmado. Y sonrió feliz. Se vio estrenando esmoquin y gomina en la Ceremonia de los Goya. Y escuchando entre aplausos la frase más largo tiempo deseada: ?Premio al mejor cortometraje: ¡a Dios rogando y con el mazo dando!? Y aquí se acaba la parábola.