
El déficit en el conocimiento de idiomas tiene una solución al alcance de su mano. «Bonjour, el francés a su alcance» es el nombre del programa que se vende cada semana con La Voz
28 abr 2016 . Actualizado a las 05:00 h.Se calcula que más de 270 millones de personas de los cinco continentes hablan francés. Tras el inglés y el español, es la tercera lengua considerada como llave para facilitar la comunicación. El 3,2 por ciento de la población mundial habla francés. De ese porcentaje, Europa tiene el 44 % de los locutores, América cuenta con el 7,6 %, África alberga un 46,3 %, y Oceanía un 0,3 %.
Dominar idiomas es una exigencia clave, no solo para viajar y establecer contactos, sino que, cada vez más, es un requisito imprescindible para progresar en el campo laboral. La Voz de Galicia ofrece a sus lectores desde el pasado domingo la oportunidad de acercarse de una manera sencilla y atractiva a un nuevo idioma, el francés.
Para ello, el método de aprendizaje propuesto es el que ha desarrollado Richard Vaughan, desarrollado con éxito en el conocimiento del inglés. Este sistema aboga por una manera diferente de acercarse al idioma, lejos de las repeticiones sistemáticas de estructuras y vocabulario. Con el nombre de Bonjour, el francés a su alcance, este modelo de aprendizaje parte de cero y llega hasta un nivel avanzado. Para conseguir alcanzar ese objetivo, incluye conversaciones entre nativos, ejemplos de textos escritos en situaciones reales, como un correo electrónico, un mensaje de móvil o una carta de presentación. También se incluyen secciones fijas, como la de las frases clave, señales y letreros o una sección de pasatiempos ideal para completar el vocabulario.
Unidades multimedia
Cada uno de los veinte libros de los que consta el curso Bonjour, el francés a su alcance incluye tres unidades (Unités), cada una de ellas dividida en seis lecciones (Leçons) dedicadas a trabajar puntos específicos de gramática, vocabulario y expresiones comunes. Todo ello, con el objetivo de sentar de forma sólida las bases de aprendizaje del nuevo idioma. Para hacerlo más ameno e imprimir dinamismo al aprendizaje, cada volumen incluye numeroso material complementario: artículos sobre costumbres, recetas, guías de ciudades y personajes conocidos del mundo francófono. Todo ello con la esencia del método Vaughan, que huye de la terminología compleja y busca explicarlo todo de la forma más concisa y sencilla posible.

El curso que ofrece La Voz de Galicia dedica también especial atención a la fonética y la pronunciación. Richard Vaughan y su equipo son conscientes de la importancia del audio para el aprendizaje de un idioma, por lo que hacen especial hincapié no solo en el conocimiento de los sonidos, algunos de ellos muy diferentes al español, sino también a la fluidez a la hora de hablar.
Para ello, los audios que se incluyen en cada volumen están grabados con la participación de personal nativo y cada libro cuenta con una guía destinada a reforzar la pronunciación.
El primer tomo cuesta solo un euro
Los suscriptores tienen un descuento del 30 por ciento. La colección «Bonjour, el francés a su alcance» está disponible para los lectores y suscriptores de La Voz de Galicia desde el pasado 24 de abril. Cada domingo llegará a sus manos un tomo nuevo de los veinte que componen el curso diseñado por Richard Vaughan, que incluye un cedé con los audios de cada lección. Para los que no hayan conseguido el primer tomo y estén interesados en adquirirlo, pueden hacerlo a través de sus puntos de venta habituales. El precio de ese primer volumen es de un euro, más el cupón del lomo del periódico, mientras que el resto de libros costarán 9,95 euros. Para los suscriptores de La Voz de Galicia hay disponible una oferta especial que permite ahorrar un 30 por ciento del coste total de la colección diseñada por Vaughan y reduce el coste de los veinte libros y discos a 133 euros.