
La asociación acaba de presentar una nueva campaña de prevención con la que quiere apelar a los padres y madres para que ayuden a prevenir posibles conductas de riesgo
23 jun 2017 . Actualizado a las 05:00 h.No es fácil dar el paso, pero muchas personas lo dan para tocar a las puertas de Proyecto Hombre, asociación dedicada a rescatar de las drogas a aquellos que han dado el salto a un océano del que es complicado salir a flote. El usuario mayoritario de sus programas: hombres, con una media de edad de 38 años, que están casados y tienen empleo. La droga a la que están enganchados: sobre todo, cocaína.
Según recoge Europa Press, justo es de lo que habla el Informe 2016 de la asociación. La cocaína es la sustancia más consumida por los varones (32,1 %), seguida del alcohol en grandes cantidades (16 %), el cannabis (9,6 %), la heroína (3,9 %), las anfetaminas (2,3) y las barbitúricos (0,4 %). Añade también que un 14 % presenta adicción al alcohol junto con otras sustancias y un 8,9 %, a varias, pero no el alcohol.
Entre las mujeres, la cocaína es también la sustancia más consumida (25,4 %), pero destaca la incidencia del alcohol en grandes cantidades (23,8 %) y el alcohol en cualquier dosis (10,7 %) en comparación con los hombres. En general, la incidencia del resto de sustancias es menor, a excepción de los barbitúricos. Proyecto Hombre también presentó una nueva campaña de prevención con la que quiere apelar a los padres y madres para que ayuden a prevenir posibles conductas de riesgo.