Vacunas en Francia: sin multa para los padres pero sin cole para los niños

SOCIEDAD

No habrá cárcel ni sanciones para los antivacunas, pero los menores no podrán ser escolarizados
09 oct 2017 . Actualizado a las 05:00 h.No habrá multas, ni penas de cárcel, e incluso se suprimirá un artículo del código de salud pública que prevé sanción y prisión por incumplir con la obligación de vacunar. Eso sí, Francia no admitirá excusas en sus guarderías y colegios. Los niños que quieran escolarizarse tendrán que estar inmunizados de las once enfermedades que se incluirán en el calendario obligatorio, tal y como informa Le Monde.
Obliga a los niños que quieran escolarizarse a estar inmunizados de 11 enfermedades El fin de esta norma no será por lo tanto sancionar sino que la población confíe en las vacunas. Y el motivo para convencer a los padres antivacunas es bastante contundente, la exclusión de sus hijos del sistema educativo. Agnes Buzyn, la ministra de Sanidad del país galo, avanzó las novedades de esta reforma que no tendrá carácter retroactivo, por lo que serán los niños nacidos a partir del 1 de enero del 2018 los que tengan que estar vacunados contra once enfermedades para acceder al sistema educativo, frente a las tres que son obligatorias en la actualidad. Y además no habrá cláusula de escape, es decir, no se permitirán excusas a los padres sobre los motivos que les llevan a no proteger a sus hijos.
Y mientras Francia se pone seria contra los antivacunas, siguiendo la estela de Italia que ya este curso impuso este requisito a los niños que acuden al jardín de infancia o a la escuela primaria, los padres en contra de esta inmunización también se preparan para burlar la ley. Certificados de contraindicaciones de las vacunas, o incluso documentos médicos falsos conforme a que los pequeños ya están protegidos son algunas de las tretas que utilizan los progenitores, muchos de ellos en contra de las vacunas por el temor a que tengan efectos adversos.
Otros confían en que simplemente en el centro educativo los responsables no sean estrictos exigiendo certificados de vacunación y solo se les pregunte si los pequeños cumplen con el calendario de palabra.
Ola de rechazo en Italia
En Italia sí se han establecido multas a los padres que no vacunen a sus hijos, y la medida ha generado una ola de rechazo entre los antivacunas que consideran que esto atenta contra la libertad de elección terapéutica. Este país ha sufrido un brote de sarampión en este último año, con algunos casos mortales.
En España la vacunación no es obligatoria, pero lo cierto es que tampoco se registran movimientos antivacunas de calado. De hecho, la tasa de cobertura en los primeros años de edad es muy elevada, superiores al 95 %, por lo que los expertos no recomiendan establecer la vacunación obligatoria.
Los progenitores burlan la norma con certificados de contraindicaciones o falsificaciones Hace tan solo unos meses el Sergas reconocía que esta es una pregunta habitual en los foros profesionales, y la respuesta es que debido a las coberturas que se dan en España no parece existir la necesidad de imponer esta obligatoriedad. No obstante, recuerdan que aunque el calendario infantil de vacunación es voluntario, un juez puede imponerla si existe un riesgo grave para la salud pública, como cuando se registra un brote de una enfermedad