
Las coruñesas Pan da Moa y Panadería Germán, el Forno do Calviño en Ourense, o la lucense Panadería Salomé son algunas de las panaderías elegidas entre las mejores de España
16 nov 2017 . Actualizado a las 19:38 h.La gastronomía ha llevado a locales y foráneos a recorrer países y ciudades de punta a punta en busca del mejor aceite, el mejor queso o el mejor vino desde siempre. Pero el auge foodie ha llevado esta fiebre un paso más allá y ha vuelto a poner bajo los focos alimentos que hasta hace poco pasaban desapercibidos. Es el caso del mejor amigo de las salsas, la pareja perfecta de un buen jamón, la base de la dieta mediterránea: el pan.
En una era en la que la comida procesada parecía conducir al precipicio a este viejo conocido, unos defensores a ultranza del arte de hacer pan se unieron y formaron Panàtics. Esta plataforma, que «pretende acoger a todas aquellas personas, entidades, organismos y empresas que aman y trabajan con el objetivo de hacer pan bien hecho», ha elaborado La Ruta Española del Buen Pan 2017. Expertos coinciden en que es algo así como la «Guía Michelín» del pan.
Para ello, han viajado por todo el país y han elegido a 80 panaderos que merecen un reconocimiento especial. La cata se ha realizado entre 400 panaderías y, como no podía ser de otro modo, Galicia es la cuarta comunidad con mayor número de distinciones, quedando por detrás únicamente de Cataluña, Madrid y Andalucía. Los establecimientos incluidos en el ranking son siete.
En la provincia de A Coruña, las panaderías que han alcanzado el Olimpo son tres. La Panadería Germán, de Juan Luis Estévez, está ubicada en Fisterra desde 1887. También Pan da Moa, de Guillermo Moscoso, que podemos encontrar paseando por las calles de Santiago de Compostela; y Pan Do Tres, de José Luis Miño. Esta última se encuentra en Vilarmaior. Por su obrador han pasado ya tres generaciones de panaderos.
La Panadería Salomé, ubicada en Monforte de Lemos y regentada por Bienvenido Freire, es embajadora del buen pan junto a la auriense Forno do Carlos, de Carlos Manuel Rodríguez, que está especializada en la elaboración de Pan de Cea. También Forno do Calviño, el más antiguo obrador de pan de San Cristovo de Cea, es merecedor de este reconocimiento. Como contaron a La Voz de Galicia, «su tatarabuela ya era panadera».
Por último, en Pontevedra encontramos una panadería clasificada: Panadería Santiña. Su panadero, Daniel Pampín, compartió en la cuenta de Facebook su emoción al conocer la noticia. Para él, no hay mejor premio que ver a su abuela «emocionada». Fue ella quien la fundó en 1972.