Muere el niño Rubén Darío Ávalos, el escritor precoz que leía para mitigar su dolor
SOCIEDAD

El pequeño paraguayo residía en Sevilla, donde recibía tratamiento para la Histiocitosis, una enfermedad rara que sufría desde pequeño
21 nov 2017 . Actualizado a las 12:37 h.Rubén Dario Ávalos mitigaba su dolor con la lectura. El niño paraguayo tenía 10 años y murió ayer víctima de una enfermedad que le trajo a España cuando era más pequeño, en busca de una cura. Su madre viajó por varios países y finalmente se asentó en Sevilla, donde recibía tratamiento para la Histiocitosis que sufría y que él mismo describió en su blog: «es un problema con el sistema inmunitario, en lugar de protegerme contra infecciones, bacterias y virus, mi sistema inmunitario literalmente ataca a mi organismo».
Además de evadirse con la lectura -admiraba a Augusto Roa Bastos, a Miguel Cervantes, a Antonio Machado...- empezó a escribir para costear el tratamiento. Historias y cuentos basados en sus sueños y en sus ideas que cautivaron a cientos de seguidores.
«Destrozada por el dolor tengo que comunicar el fallecimiento de mi amado hijo en el Hospital Universitario Virgen del Rocío. Muchas gracias a las personas que nos acompañaron en todos estos años de lucha», escribió su madre ayer en su cuenta de Facebook. Flores fue la encargada de ilustrar algunas de las publicaciones de su hijo.
Rubén Darío Ávalos también se hizo popular por sus colaboraciones radiofónicas en el programa de Isabel Gemio en Onda Cero. La periodista mostraba ayer su gran tristeza por la pérdida personal: «Esta mañana ha muerto mi querido Rubén Darío. Desde muy pequeño luchó contra una enfermedad rara y minoritaria. En la radio nos contagió su amor por los libros y por la vida».
Escribir sus libros y, sobre todo, leer mantenía a Rubén Darío entretenido en los momentos más dificiles de la enfermedad. Y con lo que recaudaba, ayudaba a su madre a costear el tratamiento: «Lean mucho porque la lectura es una medicina maestra y te otorga lo más valioso que es el conocimiento», era su mensaje. Uno de sus libros, 1 entre 200.000 es una autobiografía en la que habla de su enfermedad. Tiene además varias recopilaciones de cuentos: Sensación de pureza, Las cartas y otros cuentos impredecibles, La medicina maestra y una novela, La Diadema, publicada este mismo año.
Muchos son los mensajes en las redes sociales que muestran su pesar hoy por la muerte de Rubén Darío Ábalos, ensalzan su valentía y, sobre todo, su virtud a la hora de escribir. «Eres un ejemplo de valentía y superación»; otros destacaban su filosofía de vida de ver siempre el lado positivo de las cosas, por muy mala que sea la situación. «Tan pequeño y, a la vez, tan grande. DEP».
Rubén Dario Avalos (11 años): "Mi filosofÃa de vida es que hay que ver siempre el lado positivo de las cosas, por muy mala que sea la situación"
— Antonio J. Mora (@AnJeMoCa) November 21, 2017
Tan pequeño y, a la vez, tan grande. DEP https://t.co/9P7UyCEQ4Q vÃa @el_pais