Las aguas gallegas, excelentes para el baño según el último informe europeo

m. otero REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Oscar Vázquez

En Galicia, tan solo cinco playas y siete zonas fluviales fueron calificadas como de calidad muy baja

31 may 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

Las aguas para el baño de playas y ríos gallegos tienen una calidad excelente para el baño. Así lo confirma el último informe sobre la calidad de las aguas de baño en Europa, que refleja que la casi totalidad de las 21.801 zonas de baño controladas en el último año en todo el territorio europeo cumplían la calificación más alta y los requisitos de calidad mínima establecidos en la directiva de calidad de la UE.

En Galicia, tan solo cinco playas y siete zonas fluviales fueron calificadas como de calidad muy baja (poor) para el baño. Se trata de la playa de Lires (Cee), playa de Estorde (Cee), playa de A Virxe do Camiño (Muros) y la de A Concha (Cariño) y la de Agrelo (Pontevedra). En cuanto a los ríos, los que suspenden el examen europeo son el Rois (Rois), el Tambre (Brión), el Furelos (Melide), el Parga (Gutiriz), el Chamoso (Corgo), el Neira (Baralla), y el Limia (Baltar). El comisario europeo de Medio Ambiente asegura que la excelente calidad de las aguas «es un motivo de orgullo para los europeos, y es el resultado de una buena cooperación y una vigilancia constante. Todos contribuimos a ello: la industria, las autoridades, los servicios locales y los ciudadanos». La calidad de las aguas ha mejorado en los últimos 40 años, desde que se introdujo la Directiva de la UE relativa a las aguas de baño.