El programa educativo de La Voz de Galicia celebró su 21.ª edición con múltiples actividades lúdicas y solidarias, además del compromiso de recuperar el patrimonio cultural y etnográfico
03 jun 2018 . Actualizado a las 12:42 h.Voz Natura es mucho más que una fiesta. Lo saben bien todos aquellos que después de 21 años participan en el programa de referencia medioambiental de Galicia con el mismo entusiasmo de su inicio. Jamás faltan a la cita disfrutando del despliegue de actividades que se instalan en el parque de Acea de Ama, en Culleredo. Es una fiesta por todo lo alto para clausurar este curso en el que han cooperado 350 colegios, pero también es la demostración de que todos -niños, padres, profesores, patrocinadores y voluntarios- se superan, año tras año, en el compromiso solidario de cuidar el entorno.
Solo con darse una vuelta por las exposiciones presentadas este año bastó para comprobar que el nivel cada vez es más alto. Como es más elevada también la exigencia de quienes desean que esta jornada quede grabada en el recuerdo de los más pequeños. A los talleres de reciclaje y prensa, las yincanas, los hinchables, tiovivos, magos o cuentacuentos se sumó una amplia propuesta de actividades centradas en recuperar el patrimonio etnográfico: juegos y canciones populares o un simpático photocall para disfrazarse como «abuelos». Lo hicieron los niños del colegio Albino Núñez de Ourense con antiguos aperos de labranza y detalles domésticos de hace décadas. Algunos confundieron radios antiguas con microondas, y se sorprendían al ver los teléfonos de rosca. Son los mismos, claro, que bailaron el swish, swish con Terri, la mascota más solicitada de la fiesta, en la que triunfaron las exhibiciones del Ejército, los bomberos, Protección Civil y la Guardia Civil. Nadie quiso perderse la que es, sin duda, la mejor fiesta.



























































Miles de niños disfrutaron ayer, junto a la mascota Terri, del 21.º aniversario de Voz Natura en el parque de Acea de Ama. Santiago Rey Fernández-Latorre, presidente de La Voz de Galicia, entregó el premio Voz Natura Galicia al colegio Estudio de Nigrán. El galardón fue recogido por Gabriel Meizoso y Juan Ojeda, coordinadores del trabajo ganador, y los alumnos Manuel Lemos y Nora KinsonZoni. Un trabajo titulado «Chandebrito, coñecendo e protexendo o noso patrimonio natural e cultural».