Galicia despide a Paco Costas, el primer divulgador de la seguridad vial en España
SOCIEDAD

Este periodista de Bueu se convirtió en todo un icono de la televisión de finales de los setenta con su programa «La segunda oportunidad» en el que mostraba de forma didáctica buenas prácticas al volante
13 jul 2018 . Actualizado a las 11:35 h.La segunda oportunidad enseñó a toda una generación (la de finales de los 70) a evitar males mayores a bordo del pequeño 600 en el que tantas familias viajaban por las precarias carreteras que poblaban toda España. Paco Costas ponía la cara a un espacio en el que los accidentes daban marcha atrás para permitir al conductor rectificar y evitar el fatal final.
El periodista gallego, nacido en Bueu en 1931, fallecía esta semana a los 86 años de edad tras una «grave enfermedad» según informaba su propio nieto Javier Costas en su cuenta de Twitter.
Pionero en la seguridad vial en la televisión de los años setenta, Costas se convirtió en todo un icono de la caja pequeña con su programa La segunda oportunidad del que fue guionista y presentador entre 1978 y 1979. El espacio mostraba de forma didáctica y con ejemplos gráficos, algunas de las más importantes y correctas prácticas al volante.
Antes de aterrizar en ese exitoso espacio, Paco Costas ya había dedicado su vida a la seguridad vial. En 1974 se ponía al frente de Todo es posible en domingo y poco tiempo después fichaba por Cuatro Tiempos, dos programas centrados exclusivamente en la educación en carretera.
Cerrados los 70, con los 80 empezando su andadura y después de haberse hecho ya un hueco en las parrillas televisivas de la época, Paco Costas lanzaba el programa Grand Prix: Así es la Fórmula 1, y en 1987 condujo el espacio Así fue, así lo cuentan, en el que personajes famosos narraban sus experiencias de conducción, con accidentes en ocasiones, para poner acento en cómo se podrían haber evitado. Durante los últimos años, fue fichado como comentarista de las carreras de Fórmula 1.
Ya en la última etapa de su vida, el pontevedrés dedicaba sus días a impartir conferencias sobre seguridad vial, una actividad que compaginaba con la dirección de su propia escuela de conducción.
