![](https://img.lavdg.com/sc/E_WIP47tYTheULZ4TVj45QzFYlU=/480x/2018/10/26/00121540567868601399151/Foto/pamies_1.jpg)
Debe pagar 120.000 euros por dos sanciones relacionadas con la promoción de seudoterapias
26 oct 2018 . Actualizado a las 17:31 h.El departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña ha impuesto dos multas de 120.000 euros a la asociación Dulce Revolución fundada por el agricultor Josep Pàmies por divulgar tratamientos sin base científica basados en las seudoterapias. En el primer caso la multa asciende a 30.000 euros por «comercializar productos a base de plantas que dicen que tratan el cáncer y la leucemia». La entidad asumió su responsabilidad hace un mes, retiró la información de su web y accedió a realizar un pronto pago, por lo que solo tuvo que abonar 18.000 euros.
La segunda infracción es más grave, ya que se acusa a la asociación de difundir un producto prohibido desde el 2010 y que se propone para todo tipo de enfermedades. Se trata del polémico MMS, una solución de clorito de sodio y ácido cítrico que supuestamente sirva para curar desde el autismo a la malaria. Sin embargo, su uso dista de ser inocente, ya que, según las autoridades sanitarias, puede suponer un riesgo para los pacientes, con efectos secundarios graves.
Dulce Revolución emitió ayer un comunicado en el que asegura que se niega a pagar «tan desmesurada multa», por lo que va a interponer las alegaciones oportunas. «Un ataque como este, asegura, consigue incomodar, pero no va a evitar que siga creciendo la difusión sobre la efectividad de las terapias naturales o alternativas, de bajo coste, mal que les pese a algunos».
Es probable, sin embargo, que la entidad creada por Pàmies, y de la que ahora es socio, tenga que hacer frente a una tercera multa, ya que la Generalitat le abrió un expediente sancionador por la organización de una conferencia en la que se promocionaba el MMS como tratamiento para el autismo. A ello se une la denuncia presentada por el Ministerio de Sanidad ante la Fiscalía por el mismo asunto.
Josep Pàmies contraatacó a la decisión de la Generalitat desde su página de Facebook, en la que acusó de «inquisidora» a la consejera de Salud, Alba Vergés. También denuncia el intento por parte de las autoridades sanitarias catalanas de prohibir la celebración de dos charlas sobre orinoterapia y apiterapia en la Feria Alimentación y Salud Balaguer, que se celebrará el próximo fin de semana. «La consellera -dice Pàmies- no puede aportar ni una sola muerte por aplicación de estas terapias y, en cambio, protege el asesinato legal que se comete continuamente con medicamentos».
La orinoterapia consiste en la supuesta curación por el uso de orina, tanto de forma externa como ingerida, y la apiterapia se basa en el veneno de abejas aplicada en zonas del cuerpo enfermas.