10 marcas únicas para regalar sin salir de Galicia

Artesanas, ecológicas, sostenibles o, simplemente, muy cuidadas. Así son las obras de estos creadores que apuestan por la calidad y producen desde aquí con estilo propio
Redactora de Internacional maria.ballesteros@lavoz.es
No están todas las que son, pero sin duda esta selección de marcas gallegas que se cuentan con los dedos de las dos manos están hechas con esmero, mimo y exigencia, y por eso son únicas. Joyas, láminas, juguetes, lámparas, cosmética, agendas, bordados, pantalones vaqueros, bolsos... han pasado durante los últimos meses por las manos de estos variopintos artesanos para ofrecer un catálogo improvisado que puede hacer feliz esta Navidad (o en cualquier otra época del año) a los amantes de las cosas bonitas y mimadas. Estas son nuestras propuestas:
La tonta y la rubia
Esta marca de bisutería y joyería hecha a mano en Galicia, con mimo y mucho humor, ofrece sus personales piezas de latón, piedras y esmaltes, que se agrupan en colecciones tan salerosas como Baila que ritmo te sobra o La Llorona. Recientemente, han lanzado también su primera colección de oro, Pitita, un material que trabajan habitualmente para hacer alianzas personalizadas, en la que reciclan las pequeñas piezas de oro que aportan las parejas para hacer anillos originales y llenos de historia familiar. Esta es su página web.
Cru e nu
Piezas mínimas, limpias y útiles, en su mayoría hechas en madera cálida y desnuda. Así es el trabajo que sale de este taller con sede en Tomiño (Pontevedra) creado en el 2015. Sus objetos surgen de las necesidades de la vida cotidiana y van desde muebles y lámparas a organizadores de sobremesa o juguetes para niños. Y si lo que te ofrecen no encaja con tus necesidades, Cru e nu te anima a que le cuentes tu idea para que ellos la hagan realidad. Aquí está su tienda.
La Platanera
Visitar La Platanera, el cuartel general de la ilustradora Andrea Fernández en A Illa de Arousa, es en sí mismo un regalo. Su proyecto incluye talleres de distintas disciplinas (serigrafía, encuadernación, cestería, caligrafía... ) que programa a lo largo del año, residencias veraniegas para gente inquieta y creativa y un estudio donde cualquier creador puede materializar sus proyectos, además, claro, de las piezas hechas por la propia diseñadora en cerámica, tela y papel. Esta es su oferta.
Muuhlloa
«Cosmética galega, ecolóxica e irmandiña», es como se autodefine Muuhlloa, una marca impulsada por cinco mujeres que apuestan por el rural gallego y que ha nacido, según ellas mismas cuentan, de la sinergia entre Granxa Maruxa y Milhulloa. Lo que ofrecen es cosmética hecha al 100 % con productos ecológicos y que tiene entre sus principales ingredientes algunos tan autóctonos como la leche de vaca, las algas o el pimiento de Padrón. Venden en su página web y en una amplia red de tiendas de toda la comunidad.
Idoia Cuesta
La creadora textil Idoia Cuesta, Premio Nacional de Artesanía 2014 y colaboradora de Loewe en el desarrollo y fabricación de bolsos, elabora en su taller de Outeiro de Rei piezas de cestería contemporánea en las que combina las técnicas tradicionales con materiales orgánicos. Sus colecciones incluyen artículos de decoración hechos con lanas y tejidos de alta calidad, cestos, bolsos y complementos de moda. Su tienda es esta.
Xiro Atlantic Denim
En el rural, cerca de Santiago, tiene su taller esta marca ecológica que confecciona sus pantalones vaqueros con algodón orgánico certificado. Xiro no hace moda, sino «ropa con carácter», un carácter sin duda atlántico, como dejan claro en su nombre. De hecho, basta ver cómo han bautizado algunos de sus pantalones (Rodas, Melide, Pantín...) para sentir el olor del océano. Además de jeans 100 % gallegos, también han diseñado una camiseta hecha con los mismos criterios ecológicos y en la que resumen su filosofía: «It's not about fashion, it's about you!» (No se trata de moda, se trata de ti). Sus prendas están disponibles en tiendas físicas de Galicia, España y también Alemania y en su página web.
Variopinto
La pasión por la fotografía y el bordado está detrás de este pequeño estudio que ofrece bastidores, bolsas y otros complementos hechos a manos y con temáticas que mezclan motivos de la naturaleza con referencias muy populares del mundo del cine, el arte y la televisión. Las referencias son tan variadas que es posible hacerse con un bordado de los zapatos rojos de Dorothy en El mago de Oz, de los protagonistas de La La Land o de la propia Rosalía (de Castro) con un tocado de toxos o de margaritas. Este es el rincón Variopinto.
Anaquiños de papel
Dos hermanas llegadas al diseño desde el derecho y la arquitectura firman esta marca que crea sus objetos aplicando el origami-papiroflexia a la decoración. En su tienda en Etsy, ofrecen originales lámparas de papel, láminas y regalos tan infalibles como una varita mágica, pero su trabajo por encargo y a través de catálogo incluye también ramos de flores, papelería para eventos o talleres. Todos los detalles están en su web.
Nuria Díaz
Regalos para todos los bolsillos con ilustraciones muy personales y divertidas. La ilustradora Nuria Díaz plasma su universo en láminas, tazas, bolsos y artículos de papelería y crea también el propio de cada cliente, con ilustraciones personalizadas que se convierten en piezas únicas. Un regalo tan redondo que los pedidos para estas navidades ya están cerrados, aunque su tienda ofrece muchas más opciones. Sus productos también se venden en tiendas físicas.
Irmás Cartoné
Los promotores de esta pequeña editorial independiente son dos traductores y buena parte de su trabajo está centrado en la traducción al gallego de textos que consideran clásicos y que presentan en unas ediciones muy cuidadas, que trasladan también a sus «otros» productos: cuadernos de estilo vintage con motivos naturales y sus cada vez más populares agendas, que están llenas de breves citas literarias e ilustraciones. La propuesta para el 2019 es avanzar por el año guiándose por un plano urbanístico detallado, después de un 2018 que se guió por su «mapa de estrelas, planetas e demais corpos celestes». Sus productos pueden comprarse en su web y en librerías.