
Las nuevas bolsas son de papel 100 % reciclado e incorporan el logotipo actualizado de la marca
13 feb 2019 . Actualizado a las 09:16 h.El 2019 empieza para Zara con un lavado de cara. Primero fue el lanzamiento de nuevo logo y ahora es el anuncio de sus nuevas bolsas. El buque insignia de la multinacional de Arteixo confirma su apuesta por la tendencia eco. Lo hace con un adiós definitivo a las bolsas de plástico. Las tiendas están empezando a recibir los primeros lotes que irán sustituyendo paulatinamente a los anteriores. Son de papel 100 % reciclado, reutilizables y cuentan con el certificado internacional de sostenibilidad Forest Stewardship Council (FSC). Con los nuevos envoltorios, la multinacional calcula que ahorrará un 30 % en el consumo de agua necesaria para la producción de las bolsas y un 70 % de tinta.
Las bolsas de plástico que se dispensan con las compras en período de rebajas pasarán a la historia el 15 de febrero, cuando se dejarán de repartir. Los sobres de regalo también serán reemplazados para unificar su imagen con el nuevo logo. Lo mismo le sucederá a los paquetes de los envíos on-line.

Zara verde
El proyecto Green to Pack de la firma de moda se afianza con este lanzamiento que buscar reducir residuos, alargar la vida útil de los embalajes y facilitar su posterior reciclado. El programa pretende también reforzar los estándares de calidad y se engloba dentro su compromiso con la economía circular incluido en el Plan Estratégico de Sostenibilidad Medioambiental 2016-2020.
1.010 millones de perchas
La firma de Arteixo produce al año toneladas y toneladas de ropa pero, también de plástico. Por ejemplo, el que va en las alarmas o en las perchas. Según resaltan en su web: todo esto se recicla. En el último ejercicio recogieron 110 millones de alarmas y 1.010 millones de perchas. Zara resalta que también reciclan tubos, palés y bolsas. Su meta está puesta en el 2020: es su compromiso de cero residuos a vertedero.
Además, destacan en su web, «las cajas de cartón que distribuyen nuestras prendas desde las plataformas logísticas hasta las tiendas tienen una vida media de cinco viajes de ida y vuelta».
Toneladas de prendas
Desde el 2015, la marca ha recogido 357 toneladas de prendas, calzado y complementos recogidos en nuestras tiendas y oficinas. Una cantidad a la que hay que añadir otras 18.973 toneladas recogidas a través de los contenedores situados en calles españolas.
